La (re)invención del cubo

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Las figuras geométricas son las protagonistas gracias a la corriente minimalista que predomina en la decoración. Las cordobesas que capitalizaron esta corriente y crearon Ploop Art.

Cubos, rectángulos y líneas limpias y rectas conforman a los muebles. Gracias al collage de telas, cada pieza es única.
Apilá, girá, acomodá… en definitiva: jugá con los muebles. La consigna de la empresa.

Los muebles de Ploop Art parten de la figura de un cubo. A partir de allí -nos cuentan Valeria Cerioni y Pamela Giuliano, socias de la firma- queda a gusto y necesidad del cliente la disposición de las piezas.

“El mueble básico es un cubo y gracias a esta figura tan simple, la pieza toma vida propia ya que cada persona puede girar, rotar, aplicar y acomodarla como quiera”, agrega Giuliano. Lo cierto es que parten de cinco figuras que pueden combinarse entre sí y cuentan con almohadones y piezas tapizadas con un collage de telas hechas por ellas mismas asegurando que no se repitan los modelos.

Los muebles están hecho con melanina y gracias a su morfología no se desperdicia nada de madera, sólo el aserrín que se desprende de los cortes de cada pieza.

Esta tendencia en decoración con muebles se enmarca dentro del estilo minimalista tan en boga hoy en día gracias a la incorporación de los cubos en su composición, desprendiéndose así de las piezas recargadas y superdetalladas como las del Rococó y Barroco.

Los muebles se comercializan a partir de los $ 500 y los precios varían de acuerdo a los modelos y cantidad de almohadones incluidos. Los pedidos se realizan a través de la fanpage de Ploop Art

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.