La paleta inspirada en las ciencia y geología

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Se trata de tonos inspirados en los niveles más moleculares de la naturaleza apostando por colores extraños. Mirá cuáles son y cómo se pueden combinar en tu espacio, en nota completa.

La exentricidad a flor de pared.
La ciencia como punto de partida para crear Curiosidad, la nueva línea de tonos.
Los tonos que forman parte de Curiosidad.

“La naturaleza en el nivel más molecular se está convirtiendo en un recurso para los patrones, texturas y colores orgánicos extraños a la mezcla, invitándonos a ver las cosas de una manera intrigantemente nueva”, explican desde Sherwin Williams que presentó para este año la línea Curiosidad.

El punto de partida por el cual se inspiraron para crear esta serie de tonos radicó en la fascinación por las rarezas. “Despiertan curiosidad y lo extraño jamás ha sido tan bello”, agregan.

La paleta que presenta la firma llega con tonos oscuros y opacos  que denotan esa cuota de misticismo y exotismo a los espacios. “La ciencia experimental se une con la fantasía y dulces sueños”, resumen.

Los colores que se incluyen fueron pensados para confluir en armonía juntos pero también para generar interesantes contrastes si se unen los cálidos con los fríos.

Toda la paleta, en la galería de fotos. 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.