La “gran” casa de 300 metros cuadrados

Son sólo 305  metros cuadrados (413 tiene el lote en total) pero AP Arquitectos logró que esta vivienda de Valle Escondido aparentara más. Niveles unificados, techos altos, espejos y transparencias, todos persiguiendo un mismo plan de diseño. Mirá la casa y la estrategia de edificación, en la nota completa.

La planta alta cuenta con una suerte de puente que conduce a un pequeño bar y sala de juegos. (Fotografía by Álvaro Corral)
Los dos niveles de la casa se unifican en el comedor con paredes grandes logrando visuales amplias. (Fotografía by Álvaro Corral)
Tres espacios para comer y además relajarse conviviendo en sintonía. (Fotografía by Álvaro Corral)
Geométrica y con líneas limpias y rectas. (Fotografía by Álvaro Corral)

“Es una casa de líneas puras, sintéticas y que abre al patio”, señala simple y al grano Aldo Paschetta, de AP Arquitectos.
La casa se emplaza en un lote de 413 metros cuadrados en una esquina. Lo que el estudio AP Arquitectos se propuso como objetivo fue generar espacios amplios y visuales largas. “Trabajamos con la idea de una casa en ‘L’ con dos niveles e incorporamos un patio interno con un jacuzzi central; así logramos privacidad a cielo abierto ya que en estos complejos suelen estar conectadas todas las propiedades entre sí por la continuidad del espacio verde”, explica el arquitecto.
“Se utilizó el agua como recurso que genera movimiento, naciendo desde planta alta, terminando en un plano de agua que  como eje central recorre el  patio”, agrega Paschetta indicando cómo trabajaron con las transparencias y los elementos naturales.
El interior cuenta con un living y comedor unificados gracias a la continuidad del ambiente en uno sólo pero delimitado gracias a los desniveles y el mobiliario. Así, la planta alta con la baja se unifica gracias a una pared en común.
La planta alta ubica una sala de juegos y barra a la que se accede por medio de un puente de vidrio opaco que puede apreciarse desde el comedor abajo.
Los dos niveles plantean fluidez y comunicación en altura asegurando visuales amplias con piezas de diseño contemporáneo que guardan coherencia con las líneas arquitectónicas de la estructura: minimalista y simple.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.