Herramientas para él, para ella y ¡para el cocinero!

El diseño industrial está viviendo su mejor momento: hay tantas piezas de diseño como personas y necesidades. En esta edición de Objetos de Deseo te mostramos cuáles son esas herramientas que poco a poco ganan terreno en la cocina de tu casa. Mirá la galería…

InfoArq-2013-05-31-cocinaobetos1: Un extractor de yemas de huevo. (Seta Bazar)
También viene un cortador en láminas y que permite agilizar el tiempo de preparación. (Seta Bazar)
Para rociar jugo de limón o la fruta que sea con este innovador aparatito. (Seta Bazar)
Inventaron una simple forma para sacar los granos de choclo. (Disponible en DX)
¿Problemas para pelar las frutas? Mirá este dispositivo para hacerlo prolija y fácilmente. (Disponible en DX)
Para picar fino, una tijera con cinco hojas para hacerlo en un minuto.
Un hilador rebanador para colocar la fruta o verdura y conseguir lo que queremos sólo girándola sobre su eje. (Seta bazar)
“Este boom del diseño está relacionado con las falsas necesidades que generan en esta cultura del consumo”, nos explica diseñador industrial y socio de KUBBEstudio Ignacio Clariá, y continúa: “Todos queremos diferenciarnos pero al fin y al cabo terminamos usando las mismas cosas”.
Lo cierto es que el apogeo del diseño industrial está filtrándose en los objetos de uso diario y comenzó a indagar en funcionalidades específicas llegando al punto de encontrar en el mercado objetos como rebanadores de bananas o extractores de yemas de huevo. (Sí, así como lo leíste).
“Las nuevas tecnologías y los nuevos materiales que entraron al país (como las siliconas) dan pie a la creación de nuevos productos”, afirma Clariá. Asimismo, las piezas de diseño comenzaron a agregar un componente lúdico para interactuar con los usuarios, aspecto que ayudó a despertar el interés de la demanda.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.