HCCA, la nueva vedette de la construcción

La construcción tiene nuevas vedettes: los ladrillos HCCA: unos bloques livianos, resistentes, ecológicos y (he aquí la característica más seductora) baratos ya que se necesita poca inversión en mano de obra para lograr resultados en poco tiempo. Pasá y conocé de qué se trata.

Pueden utilizarse estos ladrillos tanto en exterior como en interior.
La consistencia de los HCCA permite que se realicen perforaciones tal como se hace con cualquier otro tipo de ladrillo.
La aplicación de estos ladrillos livianos sólo demanda una cuadrilla tipo compuesta por dos oficiales y un ayudante.

El mundo de la construcción cuenta con una nueva estrella que seduce a constructores y clientes por igual por sus características: bueno, barato y rápido.
Los ladrillos HCCA son unos bloques elaborados con áridos molidos, aglomerantes y un agente de expansivo, lo que genera burbujas de aire no conectadas entre sí, haciéndolos livianos y hasta resistentes al fuego. Además, su composición y liviandad permiten que estos ladrillos absorban el sonido molesto y aíslen la temperatura amortizando a largo plazo los gastos de calefacción y hasta refrigeración.
La colocación y trabajo con este material sólo demanda una cuadrilla tipo compuesta por dos oficiales y un ayudante entre quienes pueden colocar en 8 horas aproximadamente unos 50 metros cuadrados de pared -de espesor 15 cm y de 12,5 cm- lista para revocar.
En tanto, uno de los aspectos que más llama la atención -teniendo en cuenta las características morfológicas y funcionales de este material- es el precio: $ 200 aproximadamente el metro cuadrado o por unidad se consiguen a $ 25 (lo que miden 15x25x50) y $ 16 (los de 10x25x50).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.