Hágalo usted mismo: redes de protección en un segundo

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Netzen presentó su último desarrollo: un sistema de redes de protección fácil de aplicar y desmontar. Ideales para la seguridad de niños y adultos en espacios altos expuestos al vacío, como para evitar el ingreso de aves y/o animales terrestres a las zonas que el cliente demarca.
Cómo funciona y cómo se instala, en nota completa.

Anclaje continuo con perfiles de aluminio.
Ideal para balcones…
...como para interiores.

Porque a veces las rejas no son la solución o porque simplemente no cierra estéticamente al cliente, las redes de protección son una alternativa.

En este caso, Netzen lanzó un anclaje continuo con perfiles de aluminio y arpones de poliamida, de fácil y dinámica instalación. De esta manera se delimita el espacio pero no se corta con la panorámica.

Lo que caracteriza al nuevo modelo es el diseño que es fácil de montar por el mismo cliente en cuestión de horas sobre cualquier espacio (tanto exterior como ambiente interno).

¿Dónde se pueden instalar? Las redes están pensadas para ventanas, balcones y espacios expuestos al vacío, pero también es conveniente para delimitar piletas y escaleras. (Mirá todos los casos prácticos, en la galería de fotos).

Las redes llegan en colores gris, blanco, negro y marrón por lo que la elección quedará sujeta a las necesidades y ambiente en el que se quiera aplicar.

Cómo es el proceso de instalación en el siguiente video.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.