Hacelo vos mismo: paredes texturadas

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Es posible con pocos recursos y mucha imaginación hacer de una pared plana una superficie con estilo. Ideas y consejos, en nota completa.

Los rollos grabados son una buena opción a la hora de crear textura en paredes planas.
No le tengas miedo a la mano alzada: se obtienen resultados así de personales como éste.
Cepillos, bolsas y lo que encuentres a mano es un potencial instrumento para darle estilo al hogar.
El esténcil nunca vino mejor que en esta ocasión. Mirá las creaciones que podés conseguir.
Mate y con brillo. No es una opción o la otra, las dos pueden convivir de esa forma.
Con cinta de papel y pintura podés conseguir paredes así de personalizadas.
Las líneas folk fáciles de trabajar con moldes o cintas de papel. Se logra con un color de base y otro que acompañe sobre él.
ácil, bandas para poder delimitar los espacios para pintar y lograr figuras geométricas.

Decir que las paredes hablan no es sólo una analogía, es una realidad. Existen varios trucos o haks que podés implementar  para hacer en unos minutos de los muros otro tipo de superficies irreconocibles.

Hoy el día el diseño se da varios permitidos y en estas licencias, los usuarios se animan a jugar con los recursos que encuentran a mano.

Por ejemplo, existen varios rollos de pintura que ya vienen texturizados (ver fotos). Sin embargo, es posible crear diseños propios con un simple rollo envuelto irregularmente en hilo. Las secuencias de las cuerdas quedan plasmadas en la superficie y se consigue un producto final envidiable.

Por otra parte, sólo con una bolsa y una lata de pintura podemos hacer de una aburrida superficie plana, un muro con contrastes y efectos visuales.

Sólo se debe arrugar la bolsa de plástico y sobre la pared recién pintada hacer golpes sobre ella. (Mirá los resultados en la galería de fotos). Con la misma técnica pero con diferentes soportes (esponjas, cepillos y demás instrumentos) podés obtener todo tipo de textura.

El esténcil y molde es otra opción a la hora de buscar jugar con los dibujos y disfrutar sobre la pared. Podés comprarlos online, descargar de Internet o hacerlos vos mismo.

Para aquellos más osados, en cambio, puede dejarse llevar con un pincel y el lienzo en blanco de la pared a mano alzada. Muchos de los diseños que resultan de esta técnica quedan cargados de estilo y personalidad –sin mencionar que son únicos, a diferencia del esténcil-.

Todas las opciones todas, en la galería de fotos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.