Fimar juega de local

La semana pasada se lanzó la 7ma. edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino (Fimar) que se desarrollará del 28 a 31 de mayo de 2014 en Forja (Córdoba Capital) y promete que el año que viene el evento será más grande (los stands que participaron en la edición anterior cuentan con superficies más amplias para el 2014).
Si bien es un evento de carácter internacional que cuenta con los nombres más relevantes del sector, Córdoba comienza a ganar terreno y posicionarse con el diseño industrial característico local. Más detalles de Fimar y quiénes son los confirmados hasta el momento, en nota completa.

Hacé clic en “>” y mirá quiénes son algunos de los principales exponentes que estarán en Fimar 2014.
Rinconero Genesis, by Frontera Living (San Francisco, Córdoba).
Porto Chaise Longe, by Color Living (Villa del Rosario, Córdoba).
Reposera Relazo, by Wask Ecodesign (Armstrong, Santa Fe).
Banquetas, by San José Muebles (Devoto, Córdoba).
Mesas y sillones by Taller Mediterráneo (Córdoba).

Fimar, organizada por  las Cámaras de la Madera de Córdoba, Rio Cuarto, San Francisco y Cañada de Gómez, prevé traer lo mejor del diseño industrial a Córdoba y la provincia no se queda atrás. De los 31 confirmados, 17 pertenecen a localidades cordobesas que ya figuran en el mapa de las empresas más destacadas en materia de mobiliario en Argentina.
“Participamos en seis ediciones con esta séptima incluida -estuvimos en todas menos en la primera- y formar parte de este evento ha incidido en las ventas y en la clientela. Posibilita conocer nuevos clientes. Siempre traemos muebles nuevos. Fimar es para nosotros un arma de venta”, cuenta Juan José Tinivella, socio gerente de San José Muebles, una mueblería de Villa del Rosario de Córdoba que está pisando fuerte en la industria.
De acuerdo con el presidente del Comité Ejecutivo de Fimar, Gustavo Viano, el próximo año la feria crecerá un 10% en su tamaño ya que las 31 que estuvieron presentes en la edición pasada, doblarán su superficie cubierta: “hemos visto cómo Fimar ha evolucionado la industria del mueble argentino, una industria que notoriamente ha cambiado en lo que hace al mercado. Esta séptima edición demuestra que se ha realizado con Fimar un trabajo sólido y a largo plazo”.

Las que dijeron presente en 2013 y que retrucarán en 2014 a continuación:
ADAMOBILI S.A. (San Francisco, Córdoba)
COLOR LIVING S.A. (Villa del Rosario, Córdoba)
CUEROS ESPECIALES (Lanús, Buenos Aires)
DANIEL J. IMARETTI S.A. (San Francisco, Córdoba)
DESEO CONFORT (Villa del Rosario, Córdoba)
DESCANSAR S.R.L. (Maciel, Santa Fe)
DONNET FÁBRICA ARTESANAL DE MUEBLES ARGENTINOS (Córdoba, Capital)
FRONTERA LIVING S.A. (San Francisco, Córdoba)
GALPON MUEBLES(San Francisco, Córdoba)
GENOUD MUEBLES  (Pergamino, Buenos Aires)
HECTOR JOSÉ VOLENTIERA E HIJOS S.A.  (Cañada de Gómez, Santa Fe)
INDUSTRIAS MASF de Oscar Massa (h) (San Francisco, Córdoba)
INMACOL S.A. (Colazo, Córdoba)
LIVING'S HOUSE (Rosario, Santa Fe)
MAXIKING (Salta, Capital)
METALFRANCHS.R.L.  (Rosario, Santa Fe)
MEZANEK S.A. (Capital Federal)
MOBILCOR (Correa, Santa Fe)
MUEBLES BRUZZONE (Avellaneda, Buenos Aires)
MUEBLES GACELA (Rio Cuarto, Córdoba)
MUEBLES MUSSO (Devoto, Córdoba)
NATURAL SOFT (San Francisco, Córdoba)
PERGAMINO MUEBLES S.A.  (Pergamino, Buenos Aires)
POMEZA S.A. (Guaymallén, Mendoza)
RAD de Gustavo Depetris (Villa Allende, Córdoba)
RAYCES (Córdoba, Capital)
SAN JOSE MUEBLES S.R.L.  (Devoto, Córdoba)
SEALY SOUTHAMERICA (El Talar, Buenos Aires)
SIDAL (General Pacheco, Bs. As.)
SILLAS Y MESAS OPRANDI (Córdoba, Capital)
TAPIZADOS ROBERTO (Correa, Santa Fe)

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.