Estucos “in da house”

Las fachadas de las nuevas casas y edificios apelan a los estucos para rescatar la apariencia de las antiguas estructuras. Sin embargo, esta tendencia ya llegó a los interiores y lo hizo a puro color. Tarquini presenta su línea “Veneciano” resistente, rápido y fácil de aplicar.

Tarquini trajo el estuco al interior de las casas.
Estuco veneciano de Tarquini color puelo.
Es de fácil aplicación y adhiere a todo tipo de superficies.
Colores vibrantes de como este inca permite renovar los ambientes con una alternativa que no es la pintura dejando mejores terminaciones y escondiendo microfisuras.
El estuco se impuso en los ambientes cerrados y se consolidó como una alternativa a la pintura.

Como ya te lo contábamos, el estuco es un revestimiento mural ideal para soportar los flagelos de la intemperie. Sin embargo, Tarquini trae al mercado el estuco estilo “veneciano”, un mortero elaborado a base de minerales que permite recrear los antiguos estucos de colores esfumados pero con las características de los modernos revestimientos continuos. Vienen en colores vibrantes como inca, verde manzana, aymara, puelo, mango, cobalto, antílope y petróleo.
Es resistente y elástico,  fácil de aplicar (ver paso a paso más abajo), impermeable y ayuda a cubrir las microfisuras que suele encontrarse en el revoque. “También es ecológico porque no contiene solventes contaminantes”, agregan desde la empresa.
Se puede aplicar no sólo sobre paredes de cemento, sino también sobre yeso, enduido y madera. “Su composición de mármol y resinas permite que el material sea apto para la mayoría de las superficies que se quiere cubrir columnas y cielorrasos”.
El producto viene en baldes de 1, 5, 15 y 30 litros por lo que hay que tener en cuenta que aplicando capas de 0,5 mm el rendimiento promedio es de 0,7 kilos por metro cuadrado.

Paso a paso la colocación del estuco veneciano
Se aconseja aplicar una sola mano con llana metálica procurando generar el mínimo espesor. Luego se lija con llana metálica también y agua.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.