Estilo nórdico: un bol de madera con leche

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Escandinavo o nórdico, como se lo conoce, es el estilo de moda que con poca plata y recursos, le da personalidad a los espacios. ¿Cómo aplicarlo en tu hogar?

Un bol de madera con leche. A imagen y semejanza.
Las líneas simples, limpias y rectas de los muebles, la regla de oro del estilo.
Cada rimcón es funcional para el usuario (gracias a las líneas minimalistas de los muebles).
Los colores los aportan los elementos textiles.

El estilo nórdico o escandinavo está inspirado en- justamente- los estilos de la región escandinava de Europa (Noruega, Suecia y Dinamarca) caracterizado por la funcionalidad ya que los productos y piezas de decoración deben ser útiles y duraderos sin detalles que desconcentren el foco de la forma.

El estilo, sin embargo, comenzó a fusionarse con otros movimientos decorativos como el Art Nouveau llegando a combinar la estética de la modernidad con la devoción por el uso de materiales a su alcance y la eficiencia.

Con los movimientos sociales del siglo pasado que resaltaban ideales democráticos -y el apogeo del Bauhaus- el estilo escandinavo también es conocido como diseño democrático ya que partía de la premisa de contar con diseños ingeniosos pero accesibles para todos.

Un bol de madera con leche
Así describen los profesionales de la decoración al estilo ya que combina la madera con los lacados blancos.  Ésta es una de las principales características del diseño escandinavo.

¿Cuáles son las claves para transformar un ambiente en nórdico?
- El estilo es minimalista: los muebles tienen líneas simples y limpias. Se descartan los bordes barrocos y el uso de colores vibrantes.

- Uso racional del espacio: no sólo se aprovechan los materiales, sino también cada rincón de la casa. Esto es posible gracias a los muebles minimalistas que no sobrecargan el lugar.

- Los espacios suelen ser blancos y los que se llevan el protagonismo son los cuadros.

- Los tonos también aparecen con los textiles y, aquellos más osados, lo combinan con colores flúo.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.