Empapelados vinílicos: lavable y paleable

Los tradicionales empapelados de líneas y estampas ochentosas quedaron en el pasado. Los nuevos modelos no sólo evolucionaron en este sentido –aportando un elemento lúdico al diseño- sino también en materiales. Muresco ofrece empapelados vinílicos resistentes, lavables y paleables. Los modelos en la nota completa.

Al mejor estilo rococó, los empapelados Ayün.
La versión más tranquila de los empapelados, Studio, apto para todo tipo de ambientes (ambientes no osados).
Para los que se animan a jugar con el diseño, está el Cynthia.
¿Salpican y rayan las paredes? Ya no te preocupes más, la pared se puede lavar.

Los papeles vinílicos que comercializa Muresco están formados por una base de papel a la que se le agrega una capa de vinilo y luego se imprime. Al estar protegido con este segundo componente, el revestimiento es aún más resistente que los empapelados comunes y hasta puede limpiarse. Entre ellos existen papeles grofados, sedas y texturados.
Este tipo de material es más resistente a la luz por lo que la pérdida de color y nitidez de las imágenes resiste el paso del tiempo. Asimismo, es flexible y resistente a la aplicación con pala en las paredes por lo que su colocación es más fácil de llevar a cabo por el cliente menos experto.
Existen 10 motivos pensados para todo tipo de ambientes y gustos. Entre ellas, Studio es más satinado, rústico y textil, ideal para el hogar, hospitales, hoteles y demás espacios que precisan discreción en la decoración de sus paredes.
En tanto, Cynthia presenta motivos más osados que desde Muresco definen como “divertido y dramático, espiritual y sensual, excéntrico, atrevido y colorista”.
También está la colección Disney para utilizar en los espacios personales de los niños. A falta de vinilos para la pared, la pared entera puede convertirse en un gran vinilo.
El estilo rococó no se perdió y Ayün (“amor” en hindú) se traduce en estampados con flores y colores saturados.

Enlace de interés:
Contacto Muresco
Colección de empapelados vinílicos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.