El sueño del pibe: la playa en el patio de tu casa

Por lo general quienes vacacionan en playa sólo cuentan con unos días de descanso para disfrutar del sol, arena y mar. Sin embargo, tener en el patio de tu casa una playa artificial con arena fina (claro, sin mar) es posible todo el año. En esta nota, una paisajista cordobesa explica cómo se instala, qué es necesario y cómo se mantiene el sueño de “hacer playa” por lo menos en tu jardín.

Una miniplaya en tu patio es posible. Es importante que el contenedor entre en armonía con el paisaje que se pretende crear.
Una miniplaya también es una interesante área de juegos para los niños.
Para evitar desparramar la arena, los contenedores de concreto, madera o plástico son ideales. Además se puede jugar con el diseño.
Los accesos a las piscinas no deben dejar en contacto la arena con el agua para evitar dificultades a la hora de limpiar las piletas.

“Sí se puede recrear una playa en el patio pero requiere mantenimiento”, explica Virginia Saiz de Paisajismo Córdoba. Lo cierto es que para poder hacerlo es imprescindible crear contenedores para alojar allí la arena y evitar la pronta dispersión hacia la pileta (en caso de que esté instalada) o hacia otros sectores verdes. “Se pueden crear contenedores de madera o incluso de concreto, pero lo importante es delimitar su espacio”.
¿Cuánta arena es necesaria? Según Saiz, lo recomendable es que -como mínimo- se proyecten 20 centímetros de espesor para evitar rozar con el suelo  al caminar o incluso al colocar reposeras o toallas. “Para eso hay que calcular que por metro cuadrado se precisan unos 0,2 m3 siendo que cada camionada tiene capacidad de 6 m3”, calcula la especialista.
Al contar con tanta arena, también es necesario mantener esta playa artificial por lo que recomienda renovar por sectores el material cada dos o tres semanas para que no sólo no acumule residuos en su superficie, sino también para removerla y otorgarle aire evitando que se apelmace.
Con las contingencias climáticas es posible que las partículas de arena se desplacen y terminen tanto en el pasto -“que no genera inconveniente alguno más que displicencia estética”- como en la pileta (en caso de que exista una) lo que requerirá más frecuencia de limpiezas que lo normal. “Yo recomiendo, si ya se instalan playas artificiales, biopiscinas”, una renovadora alternativa que te explicamos en esta nota de InfoArquitectura.
Entre el suelo y la arena -si no existe contenedor de madera, plástico o concreto- se pueden colocar mallas  especiales geotextiles que permite la penetración del agua a la tierra y evita inconvenientes con agua estancada, además de impedir el crecimiento de malezas y encontrarnos con plantas entre los espacios de la playa.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.