El sueño de todo niño: rayar las paredes

Pinturerías Paclin lanzó una innovadora idea: convertir las paredes de tu casa en pizarrones. ¿Te imaginás cómo quedarían la cocina, el living o incluso el estudio? La pintura adhiere a todo tipo de superficies -menos al vidrio- y no sufre el desgaste, como ocurre con el látex. En la nota completa te enseñamos dónde podés aplicarla y cuánto cuesta este producto.

Mirá cómo quedan las puertas de las alacenas “lookeadas” como pizarrón.
Agustina Allende nos cuenta que aplicó la pintura-pizarrón en puertas de hornos pero también podrían pintarse heladeras, ¿no?
En la habitación de los chicos (o incluso en la tuya). Es una alternativa diferente que sorprende e innova.
Podés “lookear” macetas pero también aplicar en tazas y demás objetos que quieras renovar.
¿Te gusta cómo queda la pintura en esta mesa?
¿No se les habrá ido un poco la mano?

¿Quién en su infancia (incluso algunos en su vida adulta) no quiso rayar las paredes a gusto y piacere? En esta oportunidad te presentamos unas pinturas que te permiten garabatear sin limitaciones.
Paclin ya tiene a la venta pintura para pizarrón, apta para aplicar en distintas superficies: maderas, cemento, loza incluso metal, menos vidrio. Viene en dos colores: verde (a $82 el litro) y negro ($64 el litro). “Es necesario darle dos manos y diluirlo al 20% con agua ras”, nos explican desde la empresa y detallan que un litro rinde 6 m2.
“Quisimos que la venta de este tipo de pintura no sea estacional como ocurre siempre al comienzo de clases, ya que preparan los pizarrones de los colegios para comenzar en buenas condiciones el año, por lo que se nos ocurrió extender su uso y aplicarlo en otros espacios”, nos explica Federico Haefeli, encargado comercial de Paclin.
La arquitecta Agustina Allende de Interiores Bap ya utilizó estas pinturas para decorar distintos interiores de casas y oficinas: “Las implementamos en espacios pocos convencionales y tuvimos mucho éxito”.
¿Cómo quedaría tu cocina, habitación, comedor, living o estudio con paredes-pizarrón? “Pintamos de todo: intervenimos cabeceras de camas, habitaciones, playrooms. Se nos ocurrió aplicarlo también en las puertas de las alacenas en la cocina o heladeras -para escribir lo que hace falta o el menú del día-, en frentes de placares e incluso en mesas”, detalla Allende.
Mirá en la galería dónde más podés aplicar esta pintura. ¿Te animás?

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.