El secreto del asador

(Por Sara Bongiovanni) Los hay de todo tipo: improvisados en las obras en construcción; móviles de metal para llevar a todo cualquier reunión; y más sofisticados instalados con todos los chiches. En esta oportunidad te mostramos cómo el famoso ritual de asar carnes hoy puede ser una exquisita experiencia que despilfarra lujo. Los nuevos son de acero y deslumbran, o más bien, protagonizan la galería e incluso el interior en una vivienda. Se instalan en un abrir y cerrar de ojos sin necesidad de albañiles y todo está incluido en un pack.

Los asadores A Punto se presentan en dos series: modular (medida preestablecida y adaptable) o integral, es decir a gusto del usuario.
La elegante resolución de los componentes que conforman el asador lo habilita a ingresar a la casa y formar parte del comedor e incluso complementarse con la cocina.
La tapa guillotina contrapesada no se deforma porque tiene aislación térmica, se frena en cualquier posición y permite regular el tiraje. Versión en acero inoxidable.
Además de la cocción a la parrilla se puede incorporar módulos a gas: parrigas, anafe y hasta un horno parrillero, según la elección del usuario.
El bajo parrilla son módulos con puertas o cajoneras, ayuda a mantener el orden, disponer un lugar para guardar leña, utensilios y demás enseres. Versión prepintado.

Si ya tenés asador podés instalarlo igual. El kit incluye el interior del asador, un frente con tapa guillotina, y bajo parrilla en acero inoxidable o pre pintado. Se consiguen en distintas medidas: 1,20; 1,50; 1,80 o 2,10 m y se pueden adaptar  a asadores ya construidos.
Veamos por parte. El interior  incluye la parrilla con leñeros desmontables y divisor, suspendidos con un mecanismo de regulación que permite distribuir brasas y mover la parrilla al mismo tiempo. También se puede instalar un parrigas, un anafe o un horno pizzero, algo así como “todo en uno” pues una de sus mayores cualidades, después de la estética, es su versatilidad.
Además, para las parrillas  se puede optar por hierros redondos o ángulos  y acoplar accesorios para cocer bochettes, provoletas, planchas, verduras y bateas.
El bajo parrilla puede ir integrado o separado, se arma a elección con módulos con puertas Pivot y/o cajoneras para guardar los implementos de uso.
La firma propone dos modelos con los tres elementos centrales: tapa, interior y bajo parrilla. La serie modular que es estándar y la serie integral que se fabrica a medida. Ninguna incluye chimeneas ni conductos.

Según el modelo, el kit se cotiza desde aproximadamente $ 12.000 el de 1,20m. pre pintado, unos $ 22.000 los de 1.80m en acero inoxidable; hasta los más grandes (2.10 m) en $ 27.400 también en acero inoxidable; los pre-pintados cuestan unos siete u ocho mil pesos menos. A esto se le debe sumar la instalación y el envío porque por el momento no se comercializan en Córdoba.
Seguramente muchos amantes de este arte culinario habrán barajado alguna vez la idea de modernizar el asador… A punto prendió el fueguito.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.