El placer de jugar al beber

El diseño de objetos en general está dando un giro lúdico y se anima a jugar con el usuario. Así, las tazas que manejamos cotidianamente pueden convertir la experiencia del desayuno o break en algo especial. Los objetos de deseo de esta semana en nota completa.

Taza intervenida tanto para hombre como para mujer. (Disponible online)
¿Qué hay debajo del café? Para descubrirlo, hay que tomarlo todo (ideal para incentivar a los niños a la hora de la leche). (Disponible en Meteora, Córdoba Shopping)
Las tazas listas para intervenir ya se consiguen en el mercado local. Aquí dos opciones: una para completar con lápiz y otra con tiza. (Disponible en Bazar.com)
Con el calor del agua se modifica la superficie externa de la taza y, en este caso, juegan con la idea de despertar con un café caliente. (Disponible online)
El lente de la cámara hecho taza. Para los aficionados y profesionales que llevan la pasión hasta en el desayuno. (Disponible en Seta Bazar)
Para jugar con la experiencia de llevarse la taza a la cara, Omnipresentes idearon esta pieza. (Disponible en Omnipresentes)
Los bigotes, tan de moda, ahora en tu taza. (Disponible online o para crear en tu casa con una simple taza)
Jugando con la imagen de tres tazas apiladas, una sola. (Disponible en Zak)
¿Qué tono tiene tu café con leche? Ahora podés medirlo pero sólo viene en inglés (… por eso sólo está disponible online).
La morfología cambió: taza fondeau, funciona con la misma lógica que los hornos aromáticos; y taza para guardar galletas. (Ambos disponibles online)

Tomar café a la mañana ya no es lo mismo. La experiencia de beber de una taza cambió para involucrar al usuario en el proceso de diseño que sólo se completa con su intervención.
Así, la morfología y materiales innovaron haciendo posible que el café (café con leche o sus variantes) no sea el protagonista: el contenido no importa tanto como su contenedor.
De acuerdo con Enrique Goldes, diseñador industrial y dueño de Goldesign, las tazas ahora se pueden fabricar tanto en porcelana como en cerámica. La primera “se rompe menos y obtiene mejores resultados” pero la segunda es la más implementada en el proceso de producción ya que es más barata y fácil de conseguir.
“Cualquier superficie se puede decorar ya sea a mano o incluso con calcomanías vitrificables”, aclara Goldes y agrega: “gracias a la facilidad de manejar estos productos, podemos jugar con la forma y posibilidades de diseño”.
Lo cierto es que también el contexto social y la popularización del diseño de objetos ayudó a que la industria pudiera solventarse y abrirse juego a infinitas posibilidades de variantes en lo que es, en este caso puntual, una simple taza.
En la galería de imágenes, modelos que podés conseguir en el mercado cordobés como obtener a través de portales de venta de productos online.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.