El dodecaedro se hizo origami

La geometría y el antiguo arte japonés del origami se encontraron en un producto con sello cordobés. Se trata de Lökki Lucky Lights, una pantalla de luz de Poliprolileno (PP) que viene en formato de troquel, lista para que el cliente la arme. Los cordobeses que están detrás de esta pieza de diseño, precios y más sobre la papiroflexia en nota completa.

Estrella de Mar, uno de los modelos que se consigue formar con el troque de estas lámparas para armar en honor a la forma que toma la pieza final.
Estrella del cielo, el modelo difiere del anterior justamente por la forma de la “estrella” que se logra con el encastre.
Los modelos más grandes pueden colocarse en el suelo y jugar como señaladores de caminos hasta ornamentos para el jardín o interiores.
Pueden colgar del techo… o bien incrustarse como pantallas de lámparas de escritorio.

Las lámparas de Lökki Lucky Lights son una creación de Franco Manescotto junto a César Spinozzi y Daniel Salomón que persigue el principio de la papiroflexia y apela al rol activo del cliente para que cree la pieza.
A simple vista las lámparas parecen complicadas de armar pero cada una viene con CD con un video instructivo para crearlas a partir del troquel en el que vienen de fábrica.
Existen dos modelos: Estrella de Mar y Estrella del Cielo. Los nombres hacen referencia a la forma de estrella que adquieren los pliegues de cada lámpara en función del armado.
Los tamaños vienen en formato grande de 80 centímetros de diámetro (ideales para apoyar sobre el suelo) o pequeños de 30 centímetros de diámetro (listos para apoyar en veladores o pender del techo) -aunque pueden combinarse en la composición y formar una suerte de araña colgante moderna-. ¿Precios? El invento cordobés se comercializa a $ 140 (la más chica) y $ 360 (la más grande).
“Me gusta mucho la geometría del dodecaedro y las infinitas posibilidades de jugar con las formas del origami”, explica Franco Manescotto, diseñador industrial y creador de esta pieza junto a César y Daniel.
Lo rico del objeto es que el polipropileno permite jugar no sólo con la ductilidad del material sino también con las transparencias y superposición que genera ilusiones ópticas desde cualquier ángulo.
La línea de Lökki Lucky Lights se abrirá a productos de oficina con Lökki Office (creando carpetas, separadores y demás objetos útiles en este tipo de ambientes) y Lökki Home (con productos como tachos de basura o individuales que se hicieron en una época).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.