El diseño salió del clóset

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los clásicos organizadores de ropa y accesorios no necesariamente deben ser discretos y poco estéticos. En los Objetos de Deseo de hoy, los organizadores más originales para “vestir” tu cuarto.

Que nunca se pierdan tus pañuelos by Umbra.
Organizador de zapatos que hace de LBD (Little Black Dress) by Umbra.
Ocupa menos espacio y tenés a la vista todos los pañuelos.
Un perchero metálico ideal para decorar las paredes y organizar los accesorios.
Todo junto: organizador de prendas y accesorios.
El corbatero se hizo corbata.

Capitalizar el espacio es una de las características más importantes que los clientes evalúan a la hora de organizar sus roperos y vestuarios. Sin embargo, muchos son de poliéster en colores planos y con formas simples.

En este sentido, el diseño industrial se animó a ir más allá de lo esperado e innovar en un espacio tan privado como es el cuarto y el closet, sólo para deleite del cliente. Así, los objetos de diseño que suelen ser exhibidos en lugares públicos o de constante movimiento -como el living o la cocina- también pasan a la esfera íntima.

Muchos de estos nuevos objetos emulan lo que contienen (como un corbatero en forma de corbata); pero la intención inicial -además de aportar valor y diseño al ambiente- es jugar con el factor sorpresa ya que en muchos casos, los organizadores hacen de vestidos y otras prendas que pasan bien desapercibidos en ese contexto.

Desde percheros hasta organizadores de ropa y accesorios, todo en la galería de fotos.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.