El cielo en tu casa

Los cielorrasos translúcidos son una buena opción a la hora de iluminar ambientes, jugar con el color y crear sensación de amplitud en lugares cerrados. Se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores y al ser fabricados con PVC resisten la intemperie.

El Hotel Casino Formosa cuenta con cielorrasos translúcidos.
El Casino de Rosario con cielorrasos translúcidos de colores. Al dejar entrever formas y luces el techo puede jugar con el cambio de colores.
Estos cielorrasos pueden ser personalizados y diseñados según la disposición del ambiente. En este caso, el local De Stefano (Ciudadela, Gran Buenos Aires) maca el camino.
El local de Movistar en Capital Federal no sólo cambia el color de su techo, sino de todo el ambiente gracias a los cielorrasos translúcidos.
Los cielorrasos son de PVC por lo que resisten la humedad y pueden instalarse en ambientes como éste, una pileta del Hotel Hyatt.
Los cielorrasos translúcidos que dan al exterior, como éste de Porche, están fabricados con una trama de poliéster cubierta de PVC
Cielorrasos también son una buena alternativa para instalar en espacios chicos como este departamento en Libertador, Buenos Aires.

Los translúcidos se generan a partir de PVC que Wagg Soluciones Tensadas denomina “tela translúcida. No sólo pueden aplicarse en cielorrasos sino también en superficies planas tridimensionales generando (y a veces remplazando) luminarias centrales.
Los cielorrasos están compuestos por distintas cajas en las cuales se colocan las luces o filtros que permiten crear distintos climas según la  necesidad de cada espacio es por ello que, además de apelar a la luz natural blanca en departamentos u hogares, los locales comerciales o recreativos más grandes como hoteles y casinos, apelan a las luces de colores (ver galería).
Pueden aplicarse al sistema de membranas tensadas permitiendo curvaturas en el diseño y jugando con la “luminosidad y liviandad visual”, explican desde la empresa.
Se utilizan tanto para interior como para exterior. Los primeros vienen de PVC y los segundos están compuestos por una trama de poliéster cubierta de PVC que protege, a la vez, de los rayos UV.
Si bien generan sensación de amplitud, es importante instalar bien este sistema ya que, como el material es translúcido, se deja entrever la presencia de tierra o insectos en caso de que existan.
Enlace de interés:
Barrisol.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.