El “arte” de lavarse las manos

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Los grifos se convirtieron en piezas de arte cotidianas. En nota completa un nuevo modelo de acrílico que deja ver cómo corre el agua.

Axor Starck V, la nueva grifería de Philippe Stark.
Axor Organic predecesora de la Axor Starck V.
Dominic Leves de FV Grifería.
Melody, de la misma marca.
Alerce, disponible en FV Grifería.

Los accesorios más impensados de la cocina y/o baño comenzaron a cobrar protagonismo y se convirtieron en piezas fundamentales para enaltecer estos ambientes.

Tal es así que salió al mercado una canilla revolucionaria en su composición: está hecha de metal y acrílico transparente que le permite al usuario observar el recorrido del agua desde el grifo hasta el contacto con su mano.

Se trata de una creación del francés Philippe Stark, el mismo que innovó con su anterior grifería Axor Organic (ver galería de fotos), ahora presenta Axor Starck V, una canilla que combina su cuerpo metálico con el acrílico.

Gracias a la morfología de este objeto, se puede ver el remolino de agua dentro del conducto del grifo convirtiendo así al usuario en un espectador del proceso mecánico por el cual el líquido llega a la pileta.

El diseñador prevé nuevas piezas montables para cambiar el diseño del grifo en adelante sin tener que cambiar por completo toda la instalación.

Otros modelos que podés conseguir en el mercado argentino, en la galería de fotos.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.