Diseño práctico sobre dos ruedas

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Poco a poco la bicicleta pasó de ser un medio de transporte a un accesorio que acompaña al outfit del día. En los Objetos de Deseo de hoy te traemos gadgets para customizar tu bici y presentamos a Leciclett.

Las bicicletas retro-vintage de Leciclett.
Los guardabarros de madera, una tendencia mundial.
Los timbres más originales para las bicicletas con onda.
Aprovechando la funcionalidad y morfología del timbre en bicicletas.
Un sello de goma en las ruedas. ¿Qué más pedir?
Un cesto instantáneo para armar con los caños de la bici.

Cada vez la cultura de la bicicleta penetra más en Córdoba llegando a convertirse en un Objeto de Deseo en sí.

En este sentido, Leciclett, un emprendimiento cordobés de Maida Vélez que convierte a las bicicletas comunes en piezas reto-vintage. “Restauramos bicicletas antiguas: las pintamos e instalamos los repuestos necesarios".

¿Cuánto sale? La restauración va desde los $ 4.300 a los $ 4.700 dependiendo de los repuestos y mano de obra. Hay de todo para agregar: desde asientos, cestos, cadenas y guardabarros hasta accesorios para los mismos ciclistas.

“Hay mucha más movida de bicicletas en Córdoba y están de moda en todas partes del mundo porque además de ser prácticas para el transporte, no perjudican al medio ambiente y aportan un gran beneficio a la salud de quien las maneja”, concluyó Maida.

Todos los gadgets disponibles en el mercado para que le agregues a tu bicicleta, arriba en la galería de fotos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.