Directo, semidirecto o autoportante

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Dependiendo del muro, el revestimiento que se le aplique deberá contar con ciertas características. Mirá qué opciones hay y cuál le sienta mejor a tu hogar.

Revestimiento directo con placa de yeso pegada al muro base con pasta de agarre.
Revestimiento semidirecto de estructura de perfiles F-47 arriostrados al muro base con una placa de yeso atornillada.
Revestimiento Autoportante con estructura de perfiles de 70 m con una placa de yeso atornillada.

Existen paredes de todos los materiales y colores por lo que, a la hora de aplicar revestimientos, es necesario evaluar sus características, conocerlas y determinar qué conviene utilizar.

Knauf cuenta con un sistema de revestimientos de yeso compuesto por tres tipos: revestimientos directos, revestimientos semidirectos y revestimientos autoportantes.

- Los revestimientos directos se pegan directamente a las paredes, con tres posibilidades de aplicación, de acuerdo al grosor de las imperfecciones con respecto al plano teórico del muro. La primera forma de implementación es el "llaneado": cuando la superficie del muro tenga irregularidades menores a 10 mm y se quiera restar el menor espacio posible al ambiente, la instalación de las placas se realiza por medio de la pasta de agarre Perflix o la masilla Fugenfüller Leicht, aplicándose con una llana dentada. La segunda es con "bollos": cuando la superficie del muro tenga irregularidades menores o iguales a 20 mm, la instalación de las placas se realiza por medio de bollos de Perflix con una cuadrícula de 40x40 cm. Y finalmente, "con tiras de placa": cuando la superficie del muro tenga irregularidades mayores a 20 mm, se utilizan tiras de placas que se adhieren al muro base con Perflix, para luego pegar sobre estas las placas con la misma pasta.

- Los revestimientos semidirectos es para paredes con escasa adherencia. Están compuestos de una estructura vinculada al muro base a revestir y a la cual se atornillan las placas de yeso. Los perfiles F-47 y montantes y soleras de 35mm arriostrados a la pared original, permiten que despeguen fácilmente de la pared y dar paso a instalaciones (eléctricas, sanitarias, etc.) y a la colocación de un aislante termo–acústico.

- Finalmente, los revestimientos autoportantes están compuestos por una estructura metálica de soleras y montantes de 70 mm, a la que se atornillan hasta tres placas superpuestas. Está separada de la pared original permitiendo una altura máxima de 3 metros. Estos sistemas permiten obtener mayor distancia al muro, mejor aislación y la posibilidad de realizar instalaciones que requieran de mayor espacio, como sistemas de ventilación o aire acondicionado.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.