Dime qué color usas y te diré con cuál se combina

Cambian las estaciones y con ellas los colores. Pensar en renovar los ambientes con nuevas tonalidades siempre es refrescante pero riesgoso si no se combinan bien.
En la edición de hoy te mostramos cuáles son las tablas de combinaciones de colores complementarios que podés aprovechar para realzar espacios y jugar no sólo con la pintura de las paredes y techo, también con nuevo mobiliario y objetos de decoración.

Violeta con amarillo van de la mano de forma armónica resaltando cada uno en su medida..
Rojo y verde, nunca falla. Ideal para resaltar piezas imponentes como esta mesada de cocina.
Verde y rosa, remite a una planta y otorga un toque femenino a los ambientes.
Una opción para pintar y decorar con opuestos (naranja y azules) el cuarto de varones.
El círculo cromático y los colores complementarios a la derecha. Siestán enfrentados son complementarios.

Los colores complementarios son los que se ubican uno al frente del otro en el círculo cromático (mirá la galería de fotos). De esta manera, crean armonía y se destaca lo mejor de cada color cuando conviven en un mismo espacio.
A no ser que se busque un estilo minimalista u otro similar, lo ideal en las paredes es animarse a jugar con la paleta y confrontar los complementarios. No obstante, para aquellos menos osados, pueden apelar a los muebles o piezas de decoración para contrastar y realzar.
“Esta opción es una interacción emocionante del color. Dependiendo de la fuerza del color, el efecto logrado puede variar desde dinámico a juguetón”, explican especialistas de Alba.
En la galería las posibilidades de decoración y paleta.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.