De tal palo, no hay astillas

No son de madera, tampoco se astillan ni agrietan. Los nuevos decks de PVC imitan la madera y tienen una apariencia natural a la vista y tacto; en tanto, requieren poco mantenimiento y son prácticos para instalar. ¿Los tenías? Ideales para exteriores pero también se utilizan para revestir interiores. Precios e instalación en nota completa.

Las tablas contienen 50% de harina de madera y 50% de PVC, ésto las hace resistentes a las condiciones climáticas y son más duraderas.
Los decks de PVC tienen una vida útil de más de 50 años y sólo precisan mantenimiento cada tres.
Se aplican como los decks de madera comunes y pueden ir sobre madera como metal.
La textura y apariencia son similares a las de la madera tradicional.

Los decks de policloruro de vinilo (PVC) comienzan a ganar terreno en los ambientes abiertos y, poco a poco, en espacios cerrados. Según Tecnocom, compañía que elabora y comercializa productos basados en PVC, estos decks son ideales para construcciones “amigables con el medio ambiente” ya que no implica la tala de árboles y, además, porque está compuesto por material reciclable.
Para llegar a la apariencia más similar de la madera, se mezcló 50% de harina de madera y otra mitad de  PVC: “Logramos decks más flexibles, fáciles de instalar y prácticos”, nos cuenta Rodrigo Suárez de Ventas de Tecnocom.
Lo cierto es que, a diferencia de la madera, estos productos “ecocompatibles” no se astillan, agrietan, padecen el sol ni albergan hongos; por el contrario, el único mantenimiento que precisan es la aplicación de una laca “cierraporos” cada tres años para proteger la superficie.
¿Cuánto cuesta? El metro cuadrado –contando la tabla, los tornillos y la laca- está a US$ 70. Quienes vivimos en el interior, debemos agregar el precio de envío y luego consultar la aplicación que fácilmente puede ser atornillada a madera o metal.
“El precio se compara con una madera de buena calidad como el lapacho pero el costo se amortiza con el paso de los años ya que no los decks de PVC no precisan tanto mantenimiento y tienen una vida útil de más de 50 años”, explica Suárez.
¿Qué otros usos podemos darle a los decks de PVC? Lo que imagines. Desde Tecnocom han experimentado con revestimientos y los resultados han sido buenos: “Se divide la tabla por la mitad y con capas más finas, es posible vestir paredes con este material”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.