De la computadora a la realidad

El mundo digital, los códigos y figuras propias del mundo virtual y de Internet inspiran los nuevos diseños de objetos creando todo tipo de merchandising. Desde indumentaria hasta piezas de decoración. Los Objetos de Deseo de esta semana (y las opciones comprarlos), en nota completa.

Minecraft a full. Anteojos y gafas hasta el clásico pico para escavar en el juego. (Disponible en MercadoLibre)
“Question Mark Block”, así se llama esta lámpara para los fanáticos de Mario Bros. Para prender la luz, hay que hacer el mismo movimiento de Mario. (Disponible online)
Facebook a todas partes, hasta en la ducha. Para aquellos nostálgicos que extrañan el perfil de la red social. (Disponible en tiendas online como MercadoLibre, DX o Alibaba)
¿Cafecito? Ctrl, Alt y Del, tenés para elegir. (Disponible en tiendas online como MercadoLibre, DX o Alibaba)
Emoticones inflables. Las clásicas caritas volvieron para decorar cualquier espacio de tu casa. (by OPP Design)
Los sombreros del juego que hizo furor, Angry Birds, no tardó en sacar gorros y todo tipo de merchandising. (Disponible online y en tiendas de ropa o kioscos de Córdoba).
Adidas sacó ediciones especiales para homenajear a las redes sociales más populares: Facebook y Twitter. (Disponible online)
Almohadones con forma de disquete. ¿Te acordás?
El cursor del mouse hecho perchero. (Disponible en MercadoLibre)

Estamos hechos de pixeles (o eso es lo que parece) y eso trascendió al mundo del diseño de objetos. Así, la morfología de las nuevas creaciones se amoldaron a los códigos de ceros y unos (en algunos casos de forma literal).
Esta tendencia no es casual: los clientes adoptaron un nuevo lenguaje y el diseño no podía quedar fuera. Así, inspirados en videojuegos, Internet y software en general, el “hardware” se encuentra en todo tipo de merchandising como indumentaria, joyas, decoración para el hogar y demás. El boom del diseño, por su parte, animó y contribuyó a que se jugara con la forma y materiales innovadores por lo que podemos encontrar disquetes almohadones, cursores de acrílico y hasta teclas de porcelana.
En la galería de fotos una compilado con aquellos objetos que irán de la mano con tu vida virtual. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.