Cuando el techo viene primero

Los techos de pizarra definen la imagen de una vivienda desde la primera impresión. El negro otorga un estilo inglés/francés que hacen la diferencia. Aún no en el país, el mercado ya cuenta con un producto símil pizarra ideado para absorber la energía solar y capitalizar los rayos UV en la distribución del consumo energético del hogar.

Techo pizarra estilo clásico de Eternit.
Techo pizarra estilo normanda de Eternit.
Techo pizarra estilo eterna de Eternit.
Thermoslate, sistema único sólo disponible en Europa.

Si la casa, edificio o proyecto a construir cuenta con techos inclinados, las tejas de pizarra son la mejor opción para lucirlos. Se  trata de un tipo de mineral que Eternit comercializa en color negro y gris topo y que a simple vista denota “distinción y elegancia”.
Sólo puede implementarse en techo con una pendiente mayor a 45%, de lo contrario, no se pueden instalar. Existen tres modelos que varían en forma y aprovechamiento: Clásico y Normanda (ambos rinden 16,5 unidades el metro cuadrado) y Eterna (que completa el metro cuadrado con 11,14 unidades).
A diferencia de las tejas de fibrocemento que pronto se calientan, la pizarra es un tipo de piedra que, a pesar de ser oscura y atraer los rayos del sol, no se recalienta fácilmente.
A nivel mundial, en cambio, la construcción dio un paso más hacia el aprovechamiento de los recursos naturales permitiendo que los clientes puedan aprovechar la energía de los rayos UV.
Se trata de Thermoslate que  permite un ahorro de entre el 65% al 85%. En lugar de instalar los clásicos paneles de sol, vienen unos con pizarra natural que ofrece los mismos beneficios a la hora de aprovechar la energía. El producto no se consigue en el país.
El techo de pizarra real, en cambio, está disponible en los principales proveedores de materiales de construcción del país y provincia como Easy y Edificor.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.