Costumbres argentinas

(Por Sara Bongiovanni) Hace un tiempo se vislumbra un renovado estilo para aggiornar los pisos en los interiores contemporáneos. Hay una vuelta a lo natural con fuerte evocación autóctona.
Los materiales originales desplazaron a los sintéticos en las alfombras, imponiéndose por su elegancia pero también por su practicidad, especialmente las de cuero de vaca. Con figuras que replican la silueta del animal o geometrías con ligeros dameros o tirillas, manteniendo el color o teñidas con intrépidos tonos.

Aunque variadas, las propuestas actuales en alfombras comparten el concepto de lo autóctono y lo natural. Los materiales sintéticos abren paso a una nueva directriz.
Los bordes en cuero oscuro confieren calidad en las terminaciones y se amalgaman a la atmósfera de cada espacio interior, a la vez que los jerarquizan.
A partir del cuero con pelo, un clásico que vuelve renovado, luciendo colores contemporáneos, intensos y audaces, las alfombras personalizan los interiores.
Este damero de cuadrados de 15x15, en color rojo estridente acapara el punto focal del estar rimando hábilmente con el mobiliario oscuro.
La alfombra patchwork con colores que recorren todo el espectro (izquierda) dinamizan la habitación infantil. El moderno clasicismo del negro (derecha) acentúa la sobriedad.

 

Las alfombras de cuero con pelo de vaca sentaron su presencia en las ambientaciones actuales, en diversidad de modelos y tintes. Y por qué no decirlo, en variada funcionalidad.
Lejos de cualquier mito, son de simple mantenimiento - se aspiran para sacar el polvillo y con cepillo y jabón se quitan las manchas-, el complemento ideal para decorar interiores.
Hay series que imitan la fisonomía del animal incluyendo los colores originales, otras en cambio se tiñen con tonos intensos para atraer la atención, aún del pasante más desprevenido. Los especialistas recomiendan evitar las formas irregulares en los espacios de alto tránsito.
Pero eso no constituye un obstáculo, ya que la tendencia actual son las formas concretas: dameros en un solo color o en varios que abren el juego al diseño y a los sentidos.
A su vez, estos tableros se enmarcan en un borde de cuero (o no) y se generan  a partir de cuadrados regulares y repetidos que varían su tamaño (15x15, 20x20, hasta 40x40), para  crear áreas en el dormitorio, en el living, en el estudio...
Los precios varían principalmente de acuerdo a las medidas de los cuadrados, por ejemplo los de 15x15 el m2 cuesta $ 584, los más grandes (40x40) $ 665 el m2. Hay modelos exclusivos con colores vibrantes para la habitación de los chicos, por caso, la alfombra patchwork en cuero con pelo teñido trabajado a $ 690 que  da un toque muy entretenido. En Giunta Muebles te asesoran y ofrecen una amplia variedad de alternativas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.