¿Cómo está el agua?

(Por Sara Bongiovanni) Aún en pleno verano la primera zambullida a la pileta suele resultar “helada”. El viento o las cascadas ornamentales enfrían el agua, y aunque las mantas térmicas son una buena opción para mantenerla “calentita” para muchos no es suficiente. Entonces para ellos está dedicada esta nota, sobre las calderas para piscinas.
La mayor oferta funciona con gas natural y están fabricados con chapa de acero galvanizado para que soporten la intemperie.

Como todo lujo, tiene su precio, sin embargo hay que considerar que la pileta extiende el uso más allá de la temporada y eso amortiza lo que costó construirla.
¡Ojo! con las cascadas, enfrían el agua y restringen el buen funcionamiento de la caldera. Las mantas protegen de suciedad y del viento que también enfría el agua.

 

Hay calderas que funcionan con electricidad y/o energía solar. En este caso, nos referimos a las que funcionan con gas natural porque el consumo es menor.
La instalación es sencilla ya que se conectan a través de una cañería de 3 ¼ pulgadas a la bomba y filtro de la pileta para correr el agua a través del climatizador. El artefacto va en el exterior o en el interior (con cierta ventilación), el más pequeño mide 50x50x70 cm de alto. El adecuado depende del tamaño de la pileta y sus formas.
En un pileta rectangular de 4x8m con 1.80m de profundidad se necesita una caldera chica se llama Tx40 de la marca Peisa (32.400 calorías/hora). Para llegar a los 28 grados (temperatura estándar) se debe encender 9hs antes (para las medidas antes mencionadas) y sube la temperatura 2º por hora, la pérdida de calorías es relativa porque depende del clima. El termostato va regulando la temperatura a medida que detecta el enfriamiento del agua automáticamente. En cuanto al consumo de gas se estima 3,49 m/hora al ciento por ciento de funcionamiento.
El aparato sólo cuesta unos 12 mil pesos sin instalación y hay una promoción de 15 por ciento de descuento hasta el 31 de diciembre de 2012, en Zer climatización (el asesoramiento es una maravilla). Otros modelos americanos cotizan a $16.000 más $1.500 de instalación – para una pileta de 55 mil litros y con las cañerías previstas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.