Clásicos infaltables

(Por Sara Bongiovanni) Para revestir las piscinas de hormigón  hay varias opciones, aunque las venecitas o mosaicos venecianos, a pesar de sus años, son una alternativa preferida por muchos, sobre todo porque mantienen sus esplendor por más de 20 años. Además, las empresas dedicadas a suministrarlas van actualizando las propuestas: la novedad son las venecitas luminiscentes que se cargan con la luz del sol y de noche aportan destellos salpicados en el agua.

Las venecitas de origen chino son más baratas que las nacionales pero de mejor calidad, con bordes más redondeados. Las nacionales tienen bordes más filosos.
La opción más económica es el color blanco, los instaladores recomiendan también el celeste, y otros eligen el gris, crema, verde, y/o tonalidades mezcladas.
El revestimiento con mosaicos venecianos se mantiene inalterable más o menos unos 20 años. La instalación por m2 cuesta 120 pesos e incluye pegamento y pastina.
Una de las últimas novedades son las venecitas luminiscentes que se cargan con el sol y brillan de noche.
Los mosaicos venecianos luminiscentes quedan perfectos en los bordes de la vereda, salpicado en el interior de la pileta y/o demarcando áreas como escalones.

Es un pequeño mosaico de origen natural fundido a temperaturas superiores a los 1.400 grados centígrados, un proceso único y diferente al del vidrio.
Además de mantenerse inalterables con el paso del tiempo, resisten los productos químicos, los cambios de temperatura y para limpiarlos sólo se necesita agua y lavandina. Otras ventajas son la gama cromática (40 tonos primarios, mezclados y veteados) y la variedad de tamaños lo cual posibilita una libertad de diseño equiparable a la de la pintura.
Una de las últimas novedades son las venecitas luminiscentes (de 2.5cm x 2.5cm) que se cargan con el sol y brillan en la oscuridad.  Hay que encargarlas y la gente de Aquarama (Av. Sagrada Familia 1105) las consigue en Buenos Aires de color celeste pálido y cuestan unos US$ 200 dólares. Quedan bárbaras en bordes, demarcando escalones o salpicadas en el fondo o paredes de la pileta.
No obstante, las más usuales son las venecitas de 2cm. x 2cm ($ 65 por m2 de origen chino) y 2.5cm x 2.5cm ($ 90 por m2).  También vienen de 5cm x 5 cm (entre $ 100 y $ 170 por m2,  de origen nacional). Se venden en planchas de 30cm x 30cm adheridas a la superficie con pegamento para porcelanato color blanco para los mosaicos de colores claros y medianos para evitar que se altere la tonalidad de la venecita. Las uniones se sellan con pastina de buena calidad y aditivo antihongo especialmente para zonas que tienen contacto con el agua y el vapor.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.