Cautivá con tu luz

(Por Sara Bongiovanni)
Así como la música y los aromas, la iluminación también acciona el espíritu. Philips, una marca que ha transcendido generaciones y muchos cambios de tecnología, presenta una lámpara portátil que puede ser controlada por cada usuario. En realidad, son cuatro lamparitas de led, dos rojas, una azul y una verde, contenidas en una esfera sintética transparente, que permiten infinidad de combinaciones cromáticas para crear efectos inusitados en un ambiente.

Es una magnífica opción para aquellos lugares que pretenden atmósferas que inviten a la permanencia. Cada modelo responde a lo que buscás.
El modelo Living Colors viene con led RGB y con control remoto para programar las combinaciones de colores.
El diseño transparente del artefacto acentúa su poder innovador y sorprendente. El modelo mini viene con carcasa blanca y negra también.
Los especialistas sugieren colocarlos en rincones esquineros para aprovechar el ángulo de luz que irradian.
En las habitaciones de los chicos se pueden colocar con total seguridad porque las lámparas son frías al tacto. En livings son ideales también.

Comercialmente conocida como Living Colors Generation 2, es pequeña pero con una potencia y presencia increíble. Aporta interesantes efectos de luz y con el control remoto se pueden lograr  millones de combinaciones cromáticas distintas.
En una reunión, para hacer alguna tarea pendiente, durante una cena a solas o “en banda”, se usan colores cálidos: amarillo, naranja y rojo, despiertan sensaciones positivas, confianza y motivan la sociabilidad. La roja ¡enciende!
Los azules, verdes y púrpura en diferentes niveles aportan sensación de frescura y paz, suelen ser ideales para el baño, el dormitorio, o áreas privadas.
Hay una zona del espectro en la  que reinan los neutros (beige, gris, blanco), que son más bien “híbridos” y ello sirve para lograr efectos de transición entre las habitaciones, y se confabulan muy bien con otros tonos como complemento.
También, es posible ajustar la intensidad de la luz y siempre logra un ángulo de 120º con la posibilidad de variarlo. A esta altura, ya casi hipnotizados, tenemos que bajar a la tierra y saber que el costo de este “chichecito” ronda los $ 1.600. La versión mini cuesta $ 700, pero ya sin led RGB, y sin control remoto, sólo aporta un toque de luz. Si bien  hay diversos modelos -con pie, para suspender, etcétera - en Córdoba sólo se consiguen las dos versiones para apoyar.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.