Casa Carreras: arquitectura y esencia

Un emblema de barrio General Paz se renueva: Casa Carreras, una joyita de la arquitectura cordobesa se prepara para volver a abrir sus puertas a comienzos del año que viene con un restaurante alga gama y departamentos del mismo nivel. La arquitecta responsable del diseño de este edificio, Marcela Mangupli, nos explica en detalles de qué se trata el trabajo de hormiga que vienen haciendo para renovar la estructura pero mantener la esencia.

La Casa Carreras, como protagonista del diseño.
Contraste entre la propuesta arquitectónica y el diseño interior de la casa.
La construcción cuenta con la habilitación de un octavo piso donde se instalarán la piscina y espacio para asadores.
Así quedaría el interior de unos de los departamentos siguiendo una línea moderna de decoración.
Éstas son unas de las piezas originales de la Casa Carreras, numeradas y resguardadas para su nueva instalación.

“Nos enamoramos de la casa y comenzamos el proceso de diseño e investigación para su restauración pero como se encontraba en tal estado de abandono, no iba a soportar la construcción de un edificio –comenta Marcela Mangupli y agrega-: tuvimos que realizar un trabajo ‘testimonio histórico’”.
Lo cierto es que un grupo de arquitectos, antropólogos y artistas plásticos durante un año y medio de trabajo, extrajeron las piezas más emblemáticas de la antigua casa (ver galería de imágenes), numeraron y conservaron resguardadas para su posterior instalación en el mismo orden y mantener la apariencia más fiel a la original : “Como la casona no tenía una estructura fuerte y había sido dañada con la construcción que se hizo al lado, decidimos extraer todas las piezas como postigones, balasustradas, columnas de hierro y hasta hicimos las molduras de los detalles de la entrada para conservar su particular apariencia”.
De esta manera, la Casa Carreras se moverá de lugar unos metros de lugar para quedar enmarcada por el ingreso al edificio y estacionamiento del edificio el cual quedará en segundo plano: “Utilizamos líneas simples y colores transparentes y grises para evitar quitar protagonismo a la casa en sí”.
Por su parte, el edificio contará con ocho pisos y tendrá solarium, piscina y espacio para asadores.  Los 67 departamentos que pretenden construirse serán, en esta primera etapa de edificación, de uno, dos o tres dormitorios, de acuerdo a lo que el cliente solicite.
El contraste entre líneas modernas y antiguas atraviesa la propuesta de diseño interior para los departamentos. “Vamos a trabajar con pequeñas grandes ideas para ir más allá de lo tradicional y generar ese componente sorpresa y a la vez prolijo que nos ayuda a lograr más iluminación y flexibilidad”, culmina la arquitecta.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.