Caminando sobre arte

Las alfombras avanzaron en materia de diseño y comenzaron a ganar adeptos a la hora de repensar y decorar los ambientes. Karavell, una empresa nacional especializada en tejidos planos con experiencia de hace 40 años, incorporó el Sistema Kromojet, tecnología que permite teñir punto por punto y personalizar así el diseño. Ideas y consejos, en nota completa.

Blanco y negro con un diseño imponente, ideal para resaltar los ambientes.
La pared y la alfombra encuentran su contrapunto uno con el otro.
Incluso el mobiliario puede combinar con el diseño de la alfombra.
Las alfombras pueden adaptar su estilo al Rococó…
...o jugar con las líneas simples y minimalistas de las paredes.
El espesor de la alfombra también dibuja su propio diseño cuando se aprovecha esta ventaja de esta manera.
Incluso se puede jugar con la transparencia de los materiales y teñir la alfombra.
Irregulares y de colores variados, las hay de todos los tipos y gustos.
En consonancia con el estilo del ambiente.
Pequeñas carpetas dejando entrever la superficie cubierta también realzan el espacio.

Karavell está cumpliendo 40 años en la industria de las alfombras y con una vasta trayectoria en el mercado ofreciendo la posibilidad de personalizar los diseños a partir del Sistema Kromojet el cual dibujar por teñido punto a punto cualquier tipo de motivo sobre las alfombras, adaptándose  fácilmente a los diferentes ambientes que se desee decorar aportando diseño, color y estética. Así es cómo el mobiliario, objetos de decoración e incluso paredes suelen encontrar su contrapunto con el piso equilibrando así el diseño interior.
La empresa nacional propone tres aspectos a tener en cuenta al ahora de elegir la alfombra ideal y a la vez necesaria (que lo estético no desplace lo funcional ni viceversa).
1 - Especificaciones. Es importante prever cuál será el uso, circulación y ubicación del lugar proyectado en el que se instalará la alfombra.
2 – Instalación. Además de aclarar que la colocación debe ser realizada por profesionales, es imprescindible que el piso a alfombrar esté en buen estado, a saber: que no cuente con imperfecciones, irregularidades ni humedad.
3 – Selección de color y diseño. Dependerá de las condiciones de tránsito, luz y áreas de uso. Por lo general, los colores oscuros ocultan las manchas pero (atención con este dato) no la suciedad. Los colores claros, en cambio, disimulan la suciedad pero no esconden las manchas. El diseño puede variar desde el motivo predeterminado o personalizado (liso o melange) que se busque, como el espesor (pelo cortado, relieve, bouclé, etc.).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.