Calentate con estilo

(Por Ivanna Torres Riesco - @ivannatr) Las opciones para calefaccionarse este invierno llegaron cargadas de diseño. Mirá los modelos disponibles en el mercado y dale estilo al calor.

La edición especial (y limitada) del vitroconvector con Adolfo Nigro de Peabody. Disponible en MercadoLibre a $ 1.899.
Los chicos también tienen su lugar en el diseño y funcionalidad: paneles calefactores pensados para ellos. De Nacional Supermaq a $ 399.
El vitroconvector de Peabody by Maitena. Disponible en MercadoLibre a $ 1.399.
Paneles calefactores Protalia. (Disponible a $ 1.199 y $ 1.079 en Easy).
Vitroconvector de Peabody by Maitena disponible en MercadoLibre a $ 1.449.
Clever Convector Negro disponible en Sodimac a $ 649.
Vitroconvector Peabody 1000 Watts disponible a $ 1.299 en MercadoLibre.
Vitroconvector de Peabody by Maitena. Disponible a $ 1.299 en MercadoLibre.

Los convectores para calefaccionar los ambientes ya no son los mismos de siempre: las posibilidades de diseñar sobre las superficies que emiten el calor (tanto cerámicos como vidrio) permite que se agregue textura y hasta jueguen una suerte de cuadros en la pared.

En este sentido encontramos hoy disponibles en el mercado cordobés vectores de cerámicos que emulan superficies como mármol o ladrillo.

Sin embargo, los más novedosos y demandados son las ediciones limitadas que sacó Peabody con Adolfo Nigro y Maitena (ver galería de fotos). Se trata de vitroconvectores (vectores de vidrio) que permite brindar más calor y ahorrar energía.

Gracias a la facilidad de colocación y al diseño, muchos pasan por cuadro decorativos en las paredes lo que no sólo innova en el diseño de un objeto del que no se pensaba estético, sino que ahorra espacio ya que una misma pieza es calefactor y obra de arte al tiempo.

Todos los modelos, en la galería de fotos.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.