Brigada anti-grafitis ¡al rescate!

(Por Sara Bongiovanni) Si el frente de tu casa o edificio es presa fácil de las pintadas, el mercado ofrece desde hace poco pinturas protectoras antigrafitis, que se pueden aplicar en cualquier superficie: metal, hormigón, madera, mampostería, mármoles, cerámicos, baldosas graníticas, porcelanato. Básicamente, evitan que la pintura sintética de los aerosoles se adhiera y a su vez, facilitan removerlo sin dejar rastros.
También, vienen limpiadores en gel para paredes sin ninguna protección.

La primera recomendación es remover el grafiti lo antes posible porque mientras más pasa el tiempo, más se adhiere la pintura del aerosol.
Las superficies deben estar limpias y secas, libres de polvo, aceites o cualquier otro contaminante. La pintura se puede aplicar con pincel, rodillo, soplete o pulverizador.
Se sugieren dos capas delgadas en dos manos (una hora de diferencia entre cada una) para superficies no absorbentes o mínimo de tres para las porosas.
Si hay humedad o la temperatura es muy baja se aconseja dejar secar al tacto y luego aplicar la segunda mano.
Las pinturas antigrafitis sacrificables se vuelven a aplicar una vez removido el grafiti, en las permanentes soportan más de una limpieza.

Hay dos clases de revestimientos que impiden la adherencia de los aerosoles y afiches.
Se aplican como protectores, es decir, antes de que se produzca el vandalismo.
Una opción es el barniz transparente que se llama pintura antigrafitis permanente, forma una película brillante de alta resistencia que al sufrir una pintada se limpia manualmente con trapo con thinner. Cuesta $ 1.100 la lata de 5 litros y rinde 30m2 de frente. Sólo hay que tener en cuenta que al año o a los seis meses se debe volver a pasar una mano a modo de mantenimiento y más aún si la pared ha sufrido varias limpiezas.
La otra protección se conoce como pintura antigrafiti sacrificable, es también transparente a base de ceras emulsionadas en agua que preservan el color y textura original del frente. Cuesta $ 300 la lata de 4 litros y rinde 25m2. La diferencia con el anterior es que en caso de ser “atacado” se remueve el grafiti con agua tibia y cepillo de cerdas duras y en esa limpieza también se remueve la pintura por eso es necesario pasar una nueva mano del producto en la zona. A las 4 horas se obtiene la máxima protección.
A su vez, para las superficies no protegidas ni pintadas, se indica removedor en gel (la lata de 4 litros cuesta $ 186). En cambio para superficies pintadas pero no protegidas la única opción es repintarla por completo, de lo contrario se forma una mancha peor cuando intentamos quitar el grafiti.

Asesoramiento Pinturería Rex.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.