Bienvenido al interior, ratán

Ya es una tendencia en el diseño de interiores que los muebles y objetos propios de espacios exteriores ingresen y compongan (o protagonicen) el proyecto decorativo de salas o livings. Así, el mobiliario de ratán sintético cobró forma y, manteniendo como base este material, contrasta morfología con tradición.

Los muebles de ratán que antes decoraban a los jardines, hoy bien pueden incluirse dentro del diseño interior de un espacio.
Mueble doble con respaldo. Ideal para uso exterior como interior.
Mesa en ratán sintético apto para exteriores. Diseños modernos, claro.
Los colores varían y la opción en negro le da un toque de distinción a la decoración de tu jardín.
Reposeras para vestir la pileta. Nuevas formas, materiales tradicionales.
Una original mesa ratonera compuesta de ratán, aluminio sintético y cristal templado.

“El espacio interior se adapta a todo”, afirma María Noel Toledo, dueña de Da! Arte y Diseño quien recuerda: “Antes el diseño era mucho más estructurado y los espacios estaban más delimitados; existían muebles para el jardín y otros específicos para el living pero hoy la tendencia es la de ‘vale todo’”.
Así, no es extraño hablar de muebles de ratán sintéticos para ambientes cerrados ya que la calidad, y morfología cambió justamente para que sean incluidos en el proyecto de decoración interior.
“El ratán sintético es resistente y  de muy buena calidad por lo que el cliente, ahora más osado y creativo a la hora de pensar cómo organizar los espacios, incluye muebles de este material en, por ejemplo, el living”, indica la diseñadora.
Morfología, diseño y funcionalidad combinados en ratán contrastan y conforman el principal atractivo de estos muebles.
“A diferencia del ratán natural, éste de plástico no requiere mantenimiento. Tiene una vida últil de 10 años aproximadamente y se consigue en chocolate, negro y blanco”, detallan desde André Kevin.

Enlaces de interés:
André Kevin 
Sierra Mueble
Da! Arte y Diseño

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.