Barandas reforzadas (a prueba de todo)

El tratamiento que recibe el aluminio se desarrolló de tal forma que permite que las barandas que solíamos utilizar en espacios interiores ahora sean aptas para instalar en el exterior y resistan la intemperie. El modelo que más se comercializa en Córdoba y el precio de este metal en el mercado, en la nota completa.

Las barandas clásicas elegidas por lo cordobeses.
Además de redondeadas, las barandas pueden venir cuadradas.
Barandas enteramente de vidrio, estéticas pero no tan funcionales a falta de pasamanos.
Otra opción de baranda para balcones, totalmente de vidrio y curva. Ideal para interior de edificios.
Con un buen diseño de arquitecto y un buen carpintero para la mano de obra, se logran resultados como éste.

Barandas hay de todos los estilos (ver galería de fotos), sin embargo, las más prácticas y elegidas por los cordobeses son las de aluminio con vidrio: el pasamano es de este metal y lleva incrustada la pieza de vidrio para dejan entrever objetos y personas pero así mismo evita accidentes (niños, mascotas u objetos).
Existen dos modelos: las clásicas que son las rectas y las BBA que son más curvas y agregan movimiento al recorrido.
No obstante, las barandas de aluminio están recibiendo un tratamiento electroquímico de anodizado que refuerza el material y permite que sean instaladas en espacios exteriores expuestas a las contingencias del clima como sol, lluvia, viento, etc. Así, la delicadeza del diseño de las barandas que una vez fueron exclusivas de interiores ahora se encuentran en los balcones.
Las ventajas en los balcones es que a nivel de diseño, el vidrio no corta con la panorámica que se logra en lugares reducidos y genera sensación de amplitud.
¿Cuánto cuesta? El precio varía dependiendo del arquitecto que diseñe y el carpintero de realice el proyecto pero, en general, el precio de la materia prima más cara, el aluminio, se encuentra a US$ 8 más IVA el kilo (sí, se presupuesta por kilo).

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.