Apoyos incondicionales

(Por Sara Bongiovanni) Las mesadas de cocina dejaron su exclusivo rol de planos de trabajo y cobraron protagonismo en la ambientación. Entre los materiales que superaron a los tradicionales mármoles y granitos se encuentran las superficies totalmente pulidas y brillosas de cuarzo y las de resinas con una amplia gama de tonos que van desde los neutros a los más intrépidos. También el acero se impone en las mesadas de las cocinas actuales, e incluso las piedras naturales, pero ahora con nuevas texturas.

El blanco Zeus es el color preferido en Silestone. El precio por metro cuadrado es de US$ 610 más IVA.
El acero acompaña el criterio de brillo extremo que hoy reina en la cocina. Sus cualidades son tan conocidas como la dificultad para mantenerlo.
La terminación “Leader” es un concepto por demás vanguardista en las cocinas modernas. Y es posible aplicarlo en todo tipo de piedras naturales.
La imagen del Corian y del Silestone es similar. El primero ofrece la ventaja de innovar en superficies homogéneas. El Silestone, mayor dureza.
El Silestone tiene la particularidad de resistir golpes, rayaduras, ácidos y mantiene las superficies libre de bacterias.

Si bien los granitos siempre han dado excelentes respuestas técnicas, la necesidad de renovar  propone otros materiales que promueven superficies en extremo lisas con una amplia carta de colores (más de 40 tonos posibles llegan a Argentina), de materiales duros y resistentes. Uno de los preferidos es el Silestone –del grupo Cosentino–, compuesto en un 94% de cuarzo natural que le da mayor dureza superficial y propiedad antibacterial. Santa Margherita es similar, aunque es la versión económica (30% menos).
El otro es el Corian, un material sintético desarrollado por la firma Dupont, compuesto por 1/3 de resina acrílica y 2/3 de minerales naturales, es termoformable (fácil de modelar) pero no se recomienda para áreas de trabajo, o expuesto a altas temperaturas.
Según el color, el precio del Silestone varía de US$ 410 a US$ 600 (más Iva) el m2. El del Corian está en el mismo rango.
La vedette del momento es la piedra natural con terminación “leader” (simula el aspecto del cuero); en ella, además del pulido tradicional se aplica un tratamiento superficial que da una textura distintiva y es posible en casi todas las piedras: Rosa del Salto,  Negro Brasil,  Verde Bosque, y el pórfido terminación Leader. El costo  por m2 lo determina el tipo de granito, y la terminación adiciona un 5%.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.