De lo nuestro, lo mejor

Nadie duda que Sony hace buenos televisores. Y excelente cámaras de fotos. Y –quizás- las mejores consolas de juego. Pero todo ese posicionamiento de Sony no es fácil de trasladar a la categoría más dinámica del mercado: los dispositivos móviles.
Esa es –en parte- la función de Érica Molinero como directora general del área mobile de la marca para Argentina y Uruguay. Casada con dos hijas pequeñas, alterna su rutina entre clientes BtoB (como las telcos), proveedores (como BGH que fabrica para ellos en Argentina) y auscultando al consumidor final que decidirá si suma un producto Sony a su portafolio tecnológico. Con tres celulares compitiendo en los respectivos segmentos de gama (baja, media y alta) y dos tabletas, la marca también ofrece smartbands, relojes inteligentes, parlantes, auriculares y varios accesorios que pueden “degustarse” en sus 13 tiendas exclusivas en el país.
Integrante de la familia One Sony, la división mobile es parte de Electrónica, una pieza clave junto a Sony Pictures y Sony Music.

Los productos Sony buscan enamorar al consumidor: ser una opción diferente al resto del mercado.
En teléfonos celulares tienen tres opciones: el E 4G (gama baja), el M4 Aqua (gama media) y el Z3 (gama alta).
Mobile integra lo mejor del mundo Sony: excelentes cámaras en sus celulares, pantallas superiores e integración con Play Station
Tenemos nuestro Sony Stores y también vendemos en Garbarino, Frávega. Y en las compañías telefónicas: Claro, Movistar y Personal.

¿Cómo juega Sony Mobile dentro del mundo “One Sony”?
Un poco de historia, ja… Sony está en Argentina hace 20 años de manera directa, antes era por un distribuidor. Y la división Mobile se formó hace 15 años, primero en lo que fue Sony Ericsson y desde hace unos años estamos solos. Lo bueno de la categoría mobile es que tenemos lo mejor de todo: integramos las cámaras Cybershot, las mejores pantallas e incluso el mundo PlayStation.

- Dentro de Mobile, ¿qué productos trabajan?
Celulares, tabletas y lo que llamamos accesorios como smartwatchs, smartalk y smartband. El smartwatch es el reloj inteligente, ya se conoce la categoría. La smartband es una pulsera que te permite traquear todos tus movimientos. Y tenemos un producto intermedio que es la smartalk que te permite además hablar: podes atender llamados medir toda la parte de fitness.

- Repasemos, ¿en las categorías de celulares con qué productos están activos hoy?
Tenemos 3 productos hoy en día que son: el E 4G, que es “tu primer Sony”, para empezar a vivir la experiencia Sony. En gama media el M4 Aqua, que tiene un muy lindo diseño y es sumergible en el agua. Y en gama alta, el Z3. Los tres son 4G y en todos podes vivir la experiencia Sony. Así, en el Z3 podes jugar a la PlayStation desde tu celular, podes filmar en 4k y tenés todas las tecnologías de High Resolution Audio que es como si fuesen 4k pero de sonido. Es una calidad fantástica. Tiene muy buena calidad de fotos, con Iso12800 que te permite sacar fotos en muy baja luminosidad y tiene también el autofoco más rápido del mercado.

- ¿Con qué canales trabajan?
Tenemos nuestro Sony Stores y también vendemos en Garbarino, Frávega. Y en las compañías telefónicas: Claro, Movistar y Personal

- ¿Cuántas tiendas tiene Sony?
Hoy tenemos 7 tiendas propias y con franquicias llegamos a 13. En Córdoba tenemos una tienda propia en Dinosaurio Mall y la franquicia en Nuevocentro. Las franquicias y los locales propios se llaman igual. Lo que buscamos es que la forma de llegar a los clientes sea exactamente la misma. La diferencia es quien lo administra. En Dinosaurio Mall hace casi diez años que estamos, es nuestra cadena número 2 de ventas y en celulares es la que más vende. Para nosotros Córdoba es una plaza muy importante por eso tenemos justamente 2 stores donde le podemos dar la mejor experiencia al cliente y apuntamos a que el cliente pueda entrar, se enamore del producto y lo lleve.

- En tabletas, ¿cómo es la línea?
Tenemos la Z3 Compact y la Z4 que lanzamos hace poquito. Y en accesorios, estamos por traer el SmartWatch 3, es la última tecnología en accesorios. Tenemos auriculares y parlantes que podés conectar con NFC.

- ¿En las tiendas todo lo que es Mobile está sectorizado?
No, lo que a nosotros nos gusta mostrar es este tema de One Sony, donde justamente convergen todos los dispositivos. En general, los celulares están al medio y desde ahí distribuye a música, los parlantes, cámaras, etc. Buscamos y entendemos que ese es uno de los puntos fuertes que tiene la marca: poder comunicar que todos nuestros productos forman un ecosistema y que te permitan potenciar tus actividades del día a día. Más allá de que tenemos nuestras divisiones operativas, trabajamos en equipo.

- ¿Cómo ven desde Sony el grado de incorporación de las tecnologías 4G?
La verdad que vinieron más rápido de lo que nosotros esperábamos. La realidad es que la Argentina es muy exigente y cuando llega lo último… ¡eso quiere! Por eso nosotros estamos con la línea de 4G desde mitades del año pasado, a pesar de que recién a principios de este año se desarrollaron las redes. Ya veníamos preparados y la verdad es que fue una sorpresa ya que enseguida se adoptaron las tecnologías. Hay muy buenas ventas, muy buena aceptación de los equipos.

- ¿Están bien nutridos de stock?
Sí, la verdad es que estamos muy bien de stock.

- ¿Las pulseras y bandas andan mejor que los relojes inteligentes?
Es una categoría que está en franco crecimiento, es nueva, no todo el mundo la conoce. El que la empieza a experimentar se engancha. Hoy todo el tema de fitness ha adquirido mucho peso y todo estos dispositivos te permiten estar traqueando y siguiendo día a día tu evolución. Tenemos una aplicación donde vos podes plantearte los objetivos, entonces te va siguiendo y te motiva a seguir y cumplir las metas. Te permite ser consciente.

- ¿Cómo es la combinación de los productos Sony con los otros ecosistemas?
Todo lo que se conecta por NFC con otros dispositivos, no es que sí o sí tienen que ser Sony.

- ¿Cómo armás su portafolio de tecnología personal una ejecutiva de Sony como vos?
Hm… va cambiando. Antes, todos los días llevaba mi portable a casa y la verdad es que la llevo más de paseo (risas). Hoy uso 60% ó 70% el celular y 30% la laptop. La gente busca celulares más potentes que te permitan reemplazar la funcionalidad de la laptop. Y yo no soy la excepción.

- Para cerrar, una mirada del 2016 para su sector…
Creo que es un sector que va a seguir creciendo, creo que las inversiones en 4G va a seguir generando mucho movimiento. Es una categoría muy dinámica que está continuamente lanzando cosas nuevas y muy competitivas. Desde Sony estamos muy confiados porque consideramos que tenemos muy buenas productos y que ayudan a que vos puedas potenciar tus actividades diarias. De eso se trata, ¿no?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.