De la tinta sólida a los servicios

Aunque la mayoría de la gente relaciona a Xerox con una fotocopiadora o una impresora, lo cierto que esta empresa -presente en más de 160 países- está ampliando su core de negocios a los servicios. Sin abandonar la provisión de hardware donde impulsan la tecnología de tinta sólida y las impresiones a color, Xerox también terceriza procesos de la más diversa índole.  Con oficinas en Buenos Aires y Córdoba (donde operan ACS Multivoice), la empresa en Argentina es gerenciada por Ezequiel Bardas, un joven ejecutivo con 17 años en la compañía y menos de 2 como General Manager.

Con el tiempo hemos aprendido que tras una adquisición hay que evitar matar lo bueno del porqué compraste esa empresa.
Estamos impulsando una tecnología que imprime facturas con el concepto transpromo.

¿Cómo explicás lo que hace Xerox hoy por hoy?
La empresa se divide en dos grandes áreas: servicios y tecnología. Tecnología, es lo que nacimos haciendo y seguimos desarrollando. Pero la tecnología se potencia con servicios y a partir la compra de ACS (que en Córdoba había comprado Multivoice) desarrollamos aquí Xerox Service, que se complementa con el área de tecnología para darle un mejor valor agregado para los clientes finales.

- ¿Se enfocan en algún mercado?
Hoy en día tenemos mucho el foco en el mercado corporativo, en cómo ayudar a las empresas a hacer mejor sus negocios, y esto puede ser una tercerización de una área que no es productiva, por ejemplo.

- ¿Cómo llegás a ese cliente? ¿Cómo es la estructura comercial?
La estructura está dividida en una área de las grandes cuentas que tiene un gerente comercial, donde atendemos entre 40 y 50 empresas. Despúes tengo otra división por canales que apunta al resto del mercado.

- ¿Todo depende de Buenos Aires?
No, no depende de acá. Con el tiempo hemos aprendido que tras una adquisición hay que evitar matar lo bueno del porqué compraste esa empresa, entonces la lectura de Xerox fue capturar el valor de la empresa, entonces en esta estrategia lo que estamos haciendo es entendiendo cuál es la forma más natural de hacer negocios y que nos sirva a ambas unidades de negocios.

- ¿Con qué otras compañía competís?
Desde la tecnología con las usuales como HP o Cannon, pero cuando vamos mas del lado del Xerox Service te mirás más con compañías como IBM.

- ¿Qué productos físicos siguen vendiendo?
Tenemos toda la línea de impresoras multifuncionales, muy volcados a toda nuestra línea a color que entendemos es el futuro.  Ahí la estrategia de Xerox es acortar la brecha del costo de imprimir a color con nuestra tecnología de tinta sólida, que es muy ecológica porque no tiene desperdicios de cartucho.

- ¿Tercerizan grandes volúmenes de impresiones?
Sí, claro y adicionalmente estamos impulsando una tecnología que imprime facturas con el concepto transpromo…

- ¿Qué es eso?
Partimos de la base que la factura de pago tiene una alta efectividad de contacto, porque a la factura la mirás; entonces, lo promocional embebido allí dentro es efectiva y mucho más si a esa promoción la vinculás con el perfil de consumo de esa persona.

- ¿Eso es un desarrollo de ustedes?
Sí, es un desarrollo nuestro. Hemos comprado tecnología que viene con este software.

- ¿En Argentina lo están aplicando?
Lo comenzamos a aplicar con algunas empresas yendo un paso más adelante: que la promoción no sólo quede en el papel impreso, sino que interactúe con otros medios como SMS y hasta una página web personalizada donde constantemente estas conectandote con tu clientes y mejorando la comunicación.

- ¿Trabajan con el sector público? Parece que hay mucho por hacer ahí...
Sí, hay mucho por hacer y de hecho estamos trabajando con distintos entes gubernamentales. Hay mucho por hacer acá aunque sabemos que es un desarrollo que lleva tiempo. Pero es un gran mercado que estamos saliendo a trabajar y a entender, porque para nosotros hacer negocios es entender cómo un negocio se lleva adelante en el tiempo y que cumplamos con las expectativas del cliente.

- ¿Cómo es tu modelo de gestión?
En el día a día soy una persona que trato de contactarme con los empleados, no soy de quedarme quieto en la oficina, me gusta ser operativo y el trabajo. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.