Capitán FiberCorp

Con ese apellido y oriundo de La Pampa, lo primero que le preguntan a Ignacio Ardohain (y no fuimos la excepción) es su relación con “Pampita”. “Primos, pero nunca jugamos al doctor”, aclara entre risas. Con 8 años dentro de Cablevisión, recorrió los niveles y áreas de la empresa hasta asumir el desafío de desarrollar FiberCorp, la empresa que se hace fuerte en servicios de Internet para otras empresas sobre su base de 55.000 Km. de fibra óptica y un portafolio de servicios que va muchos más allá de conexiones a Internet.
Muchos más jóvenes y dinámicos que sus competidores tradicionales en el segmento, desde FiberCorp ya están preparados para una creciente demanda de tráfico de videos, entre otros servicios y soluciones que desarrolla en este diálogo con IN Semanal.

Hay cerca de 60.000 empresas que tienen servicios con Fibertel y otras 30.000 con FiberCorp.
Miro FiberCorp y digo: ‘nosotros queremos ser esto’.
Brindamos soluciones de WiFi como servicio: pongo los access point que hagan falta en el edificio para que tengas cobertura a full.
Somos distintos porque te llego con fibra óptica donde otros no llegan.

¿Qué es FiberCorp y cómo se relaciona con Fibertel?
Es la unidad de negocios corporativo de Fibertel. Somos un equipo de más de 150 personas de manera directa y otras áreas de la compañía que nos dan servicios, como por ejemplo marketing, prensa y otras áreas.
- Pero no todas las empresas tienen servicios FiberCorp, también hay compañías pequeñas con productos de Fibertel, ¿verdad?
Sí, es así y depende de la necesidad de la empresa. Por ahí hay pequeñas empresas que con banda ancha e IP dinámica están bien y otras que ya necesitan productos nuestros. En números te diría que hay cerca de 60.000 empresas que tienen servicios con Fibertel y nosotros con FiberCorp tenemos otras 30.000 empresas.
- ¿Crecen mucho?
Cuando arrancamos hace tres años teníamos 15.000 empresas. Nos duplicamos...
- ¿Cómo es la cartera de productos que ofrecen?
Siempre buscamos ser flexibles y si bien desarrollamos productos puntuales, las empresas pueden plantearnos sus necesidades y nosotros tratamos de darles la solución que necesitan. Nuestros servicios están basados en tres conceptos; servicios visuales, virtuales y nómades.
- ¿Virtuales porque todos sus servicios son virtualizados y en la nube?
Sí, todo es virtualizado, pero si algún cliente plantea necesidades de equipos propios o dedicados también lo tenemos. Toda esa plataforma la tenemos alojadas en las sedes de Barracas y Munro, con una fuerte alianza con Cisco y enlaces de fibra óptica entre ambos puntos que garantizan redundancia.
- Me queda claro lo de virtual... ¿y lo de visual?
Decimos que son servicios visuales porque todo siguen la línea del video y la tendencia que los consumos de datos por internet sean cada vez más en video.
- ¿El video ya es el principal tráfico?
Sí, el año pasado fue el primer año que -dentro de todo el tráfico de Internet en la Argentina- el video superó al resto. Y en 2017 va a ser el 70% del total.
- Bien, virtuales, visuales... ¿y nómades?
Eso viene de la mano de la movilidad: vos -estés donde estés- si estás conectado y tenés una conexión WiFi podés acceder a cualquiera de estos servicios en los dos datacenter.
- ¿Y en qué beneficias redunda todo esto para las empresas clientes?
Creo que lo central es que cualquier empresa puede acceder a los servicios del nivel y la calidad de una gran corporación, pero a su escala e ir creciendo en demanda según sus propias necesidades. Y todo esto con el agregado que nosotros llegamos con fibra óptica, que es una de los diferenciales: somos la empresa con más capilaridad de fibra del país.
- ¿Con qué otras empresas del sector te mirás como competencia?
Con un espejo (risas). En serio: miro FiberCorp y digo “nosotros queremos ser esto”. En el mercado nos encontramos con todas las empresas que están hace 20 años y justamente lo que quisimos armar es algo distinto de lo que había y creemos que vamos por la buena senda.
-  Además de la red de fibra óptica propia, ¿qué los hace tan distintos?
A ver, ¿por qué soy distinto? Sí, porque te llego con fibra óptica donde otros no llegan pero también porque mis plazos de instalación son menores que la competencia: nosotros en Amba te instalamos enlaces de fibra en 35 días y la competencia no baja de los 75 días. Después porque manejamos niveles de atención que superan la media del mercado y por servicios automatizados como el portal cloud.
- ¿Qué otros servicios ofrecen?
También brindamos soluciones de WiFi como servicio: pongo los access point que hagan falta en el edificio para que tengas cobertura a full, incluso con roaming dentro de esa red. También tenemos servicios de video vigilancia y una solución que nosotros llamamos hospitality, para el mundo de la hotelería y las clínicas que incluye televisión interactiva a través del control remoto, video on demand y servicios de room service. Ya tenemos instalados 3 hoteles, Intercontinental de Nordelta, el Hotel de Boca y el nuevo Alvear Art. También servicios de telefonía IP, videoconferencias y telepresencia.
- Y en qué están más enfocados últimamente...
En todo, pero te quería contar de la nueva plataforma para brindar servicios de streaming as a service para contenido en vivo y on demand, para audio y video. Por ejemplo, Radio Mitre está 100% virtualizada en esta plataforma (tanto Mitre como 100 Radios) y hoy podés ver el “pase” entre Longobardi y Lanata. Es decir, lo podes escuchar por la radio tradicional, también por Internet y también ver el video en tiempo real en alta definición. Y ellos logran picos de 40.000 usuarios simultáneos...
- ¿Qué mirás cuando incorporás a alguien en tu equipo?
Que no sea como yo (risa)... Buscamos gente joven, con empuje. Arrancamos siendo 60 y hoy somos 150 y la gran mayoría de las incorporaciones son movimientos internos porque buscamos darle posibilidades a la gente. Yo arranque como ejecutivo de cuentas, y quienes están a la par mío todos pasaron por la misma situación. Y así se hace más fácil cuando uno tiene que buscar a alguien porque ya lo conocés.  Cuando traés alguien de afuera, lo que buscamos son profesionales: carrera universitaria, gente con empuje que quería hacer algo distinto.

Bonus Track de la entrevista a Ignacio Ardohain, Gerente de FiberCorp

- ¿Qué ancho de banda estás dando ahora?
Los enlaces de fibra arrancan en un 1 mega hasta enlaces de gigabits y algunos te piden enlaces de ten gigas.
- ¿En cuántas provincias estás presente como FiberCorp?
En todas las que tiene presencia la compañía madre: Salta, Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.