Viajar en dos ruedas: Un servicio de Alexandria Viajes que cada vez tiene más adeptos 

(Por Carolina Bulacio/ RdF) Hace dos años que Adrián Cipolat, director de Alexandria Viajes; como buen amante de las motos -y en un contexto no muy prometedor para el rubro turístico- decidió ofrecer tours en moto. Desde ese momento fue sumando más propuestas con nuevos destinos y otras marcas de motocicletas. Actualmente tienen prestadores por casi todo el mundo: en Europa, la India, Estados Unidos, África, Australia y Asia. ¿Te gustaría pasear en una Harley Davidson por Italia? Leé esta nota.

Tours en motos es un área dentro de Alexandria Viajes, que nace por la decisión de crear un nuevo producto de apertura al mercado. Claro que no es para todos, el segmento de clientes que optan por esta opción muchas veces no es el mismo que el del viaje tradicional. Se trata de un nicho reducido, específicamente el público motoquero de cilindrada grande.

Adrián Cipolat nos aclara que este producto está destinado al usuario de motos maxi trail de más de 500 cm3. Es decir “a quien por ejemplo en BMW usa la gama de las motos GS, y en Yamaha la Super Tenere. El target es el usuario de estos modelos, que tiene la posibilidad económica para ir de viaje con su familia, pareja o amigos y también hacer un tour de estas características”, detalla.

Con respecto a la marca de motocicletas, trabajan con empresas de alquileres en casi todo el mundo y las opciones varían según el destino y el paquete del que se trate, (y siempre dentro de la categoría de cilindrada grande). “Generalmente se maneja lo que es BMW, Triumph, Ducati, Honda, KTM, Kawasaki, Suzuki Fun y Harley Davidson,” explica Cipolat.

Así como sumaron esta nueva variante del paquete turístico clásico, Adrián explica que planean sacar al mercado una nueva oferta: “Se trata de salidas en 4x4, con un formato similar al de la moto, pero en este caso alquilando una camioneta. Esta vez con destinos como Namibia, Botsuana, Sudáfrica, Islandia y algunos destinos de Asia”, afirma.

Algunos números

Los tours admiten grupos de un máximo de 12 y un mínimo de 6 motos. Y en el precio se incluyen las estadías, el alquiler, los guías, la camioneta de apoyo (en donde llevan las valijas de los pasajeros) y algunas comidas.

Las tarifas varían según el destino y el modelo de moto elegido. Pero un paquete de alrededor de 7 u 8 noches (lo mínimo que se ofrece en este tipo de tour) ronda los US$ 2.500 aproximadamente (sin incluir el aéreo). Es decir, alrededor de US$ 300 y US$ 350 por día.

Con respecto a la proyección del negocio, Adrián explica que actualmente se están asociando con marcas y concesionarias con el objetivo de conocer mejor a los clientes, “yo veo una perspectiva bastante interesante; es un producto nuevo al que solo le queda crecer”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.