Uno a uno: las 13 empresas y 41 personas que presentaron concurso preventivo en la ciudad de Córdoba en 2019

Ante las dificultades económicas las empresa o personas pueden recurrir al concurso preventivo, una medida preventiva (valga la redundancia) de la quiebra. La normativa vigente diferencia el gran concurso del pequeño concurso según el pasivo, el número de acreedores y la cantidad de empleados. En lo que va de 2019, en la ciudad de Córdoba, 4 empresas presentaron Gran Concurso: Rovi S.A., Expreso Diferencial Córdoba Río Cuarto SRL (Lep), Verduras PRO SA, y el más reciente Porta Hnos. SA. Con los “pequeños” los procesos concursales suman 47. Veamos. 

Entre febrero y junio de 2019, el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales contabilizó -a través del Sistema de Administración de Causas- 91 procesos concursales preventivos en toda la provincia. 

De ese total, 47 se presentaron en la capital cordobesa, 4 son grandes concursos y el resto pequeños que presentaron tanto personas jurídicas como físicas.  

Según el artículo 288 del capítulo IV de la Ley 24.522 (de concursos y quiebras) se consideran pequeños concursos y quiebras aquellos en los cuales se presente, en forma indistinta, cualquiera de estas circunstancias:

  1. Que el pasivo denunciado no alcance el equivalente a trescientos (300) salarios mínimos vitales y móviles.
  2. Que el proceso no presente más de veinte 20) acreedores quirografarios.
  3. Que el deudor no posea más de veinte (20) trabajadores en relación de dependencia sin necesidad de declaración judicial.

De los 43 pequeños concursos 9 son empresas y el restos particulares. 

  • Eletea 1086 SA
  • Centro Mutual de Retirados y Pensionados de la Policía de la Provincia de Córdoba
  • Loza Electricidad S.A.
  • Moldear SRL
  • Logística Interprovincial SRL
  • Flaumer Energy SRL
  • A.O.G. SA
  • Madalu SA
  • Eensemar SRL

Mirá el listado completo aquí.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.