Un checkin sustentable: El Amerian de Carlos Paz es parte de los "Hoteles Más Verdes" (ya son más de 100 en Argentina)

(Por Einat Wald) Desde paneles solares para climatizar la piscina, hasta un generador eólico en la terraza para generar electricidad. Visitamos el Amerian de Carlos Paz y te contamos en esta nota, todo lo que te podés encontrar si te hospedás en un ecohotel.

Ya hace un tiempo que ser sustentable no es solo una moda. El boom eco friendly es sinónimo de calidad y es por eso que las cadenas hoteleras más grandes del país se proponen certificar como Hoteles más verdes. La certificación tiene tres niveles: bronce, plata y oro según cómo los hoteles utilicen energías renovables, reutilicen aguas grises y separen sus residuos, entre algunos otros requisitos. De los 18 que hay en Córdoba, visitamos el Amerian de Carlos Paz que tiene un nivel bronce y aspira al plata antes de que termine el año.

Además de los paneles solares que aclimatan el agua de la piscina de la planta baja, en la terraza del hotel está instalado un generador eólico. Además de aprovechar el viento, al estar al lado del extractor recibe también los vientos residuales de la cocina del restaurante. La energía generada se inyecta en la red. 

"Si bien el generador se instaló hace seis meses y aún estamos en una fase experimental, la proyección es muy optimista", explica Fernando Solonia, ingeniero a cargo del proyecto. Con una inversión de US$ 25.000 a recuperar en 5 años, el ahorro que significará la implementación de este equipo es de US$ 5.500 al año", detalla.

Además de las grandes inversiones en aparatos importados, hay pequeños detalles que repercuten en enormes ahorros. Como por ejemplo, la colocación de carteles donde se le indica al pasajero dónde debe dejar su toalla y cómo debe dejar sus sábanas si no desea un recambio diario. "En estas vacaciones de invierno pasaron 6 mil personas, un 80% solicitó que no se le cambie a diario la ropa blanca. Es importante concientizar al pasajero en la necesidad de cuidar el agua, ya que Carlos Paz tiene muchos problemas con este recurso", enfatiza Gastón Corvalán, coordinador general del Hotel.

Además del cuidado en el lavado, las mucamas utilizan cestos diferenciados de residuos y proyectan colocar cestos con los carteles explicativos en cada apart antes de la temporada de verano.

El hotel tiene 78 departamentos, de 1 y 2 dormitorios, con una ocupación del 83% en temporada baja y un 100% completo todos los fines de semana. 

Además de ser un apart hotel, ofrece al público de la Villa los servicios del restaurante Gina. Con 80 cubiertos, se puede disfrutar de cenas a la carta, desayunos o meriendas buffet y almuerzos con menú ejecutivo.

Y como nada se pierde y todo se transforma, mientras disfrutamos de una imponente vista 360 a las sierras, sabemos que nuestro plato contribuyó a generar nueva energía.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.