Tu Papel es Reciclar, el servicio de recolección diferenciada que llega a tu empresa (y tiene beneficio fiscal)

(Por Einat Wald / RdF) ¿Otra resma a la basura? No, ahora en tu oficina pueden tener un kit de almacenaje diferenciado donde descartar todo lo que se puede reutilizar. Desde $ 500 mensuales, el servicio cuenta con un retiro mensual en día y horario previamente acordado.

Hace más de un año Paolo Bianciotti y Gustavo Cecchetto fundaron Tu Papel es Reciclar articulando la iniciativa entre empresas, cooperativas y ONGs.

El servicio que brindan incluye tres cajas de almacenaje personalizadas con el logo de la empresa. Una para el papel y el cartón, otra para plásticos y botellas PET, y la tercera para todos los otros materiales reutilizables como telgopor, metales y textiles limpios.

Las cajas del kit también llevan una etiqueta que identifica a qué ONG quieren ayudar, ya que Tu Papel es Reciclar destina parte de las ganancias a la Fundación Banco de Alimentos y a la Academia Solidaria de Arte.

De esta manera, la empresa al contratar recibe una factura fiscal de donación y puede devengar del impuesto a las ganancias el costo del servicio.

"Además, la empresa recibe un instructivo que explica qué se debe tirar y qué no", agrega Cecchetto, coordinador de Operaciones de Tu Papel es Reciclar.

"Una vez que las cajas están a tope, la Cooperativa retira en sus camionetas para luego separar, pesar y vender a otras empresas que lo procesan y lo reutilizan para construcción o aislamiento", explica.

"Actualmente más de 100 empresas están adheridas al servicio, la mayoría de Córdoba Capital y alrededores. Proyectamos ampliar el servicio al interior, articulando con cooperativas de cada zona o región", concluyó Cecchetto.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.