Tarjeta Visión Verde, un plástico para servicios y productos holísticos (descuentos que van del 10 al 50%)

(Por Rosana Guerra / RdF) Se trata del primer servicio de descuentos y beneficios de productos saludables en Argentina y el resto de Latinoamérica que incluye actividades holísticas relacionadas con las terapias complementarias. La plataforma es gratuita y brinda descuentos que van del 10 al 50%. ¿La tenías?
 

La prueba piloto se creó en Córdoba y en el municipio de San Isidro, provincia de Buenos Aires. Proyecta replicarse en el resto del país. Visión Verde es una tarjeta gratuita que está en redes sociales y próximamente lanzará su app con descuentos, beneficios y club de puntos. Se podrá descargar de forma gratuita para dispositivos celulares y tablets con sistema Android e IOS próximamente.

“Esta propuesta es resultado del sueño de un equipo de personas que promueven el bienestar y el cuidado del ambiente creando vínculos a través de un proyecto consciente”, señala María Paz de la Riva de Gestión Gerencial y Coordinación en la Provincia de Córdoba y miembro fundador de Visión Verde SRL.

Para los usuarios es un servicio gratuito y solo hay que registrarse aquí o comunicarse por redes. Para los emprendedores, tiene un costo por transacción efectuada.

Visión Verde cuenta con una plataforma virtual a través de las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, sitio web y la aplicación móvil en desarrollo, desde donde usuarios, comercios, restaurantes, productores conscientes y emprendedores, se vinculan.

Entre los beneficios para los emprendedores se mencionan la publicidad, participación directa e indirecta en eventos, informes, estadísticas individuales y por áreas, contacto permanente y sugerencias de los usuarios, publicaciones destacadas por ranking de ventas, geo-localización y en un futuro distribución de su producto.

Ya se utilizó en Festival Expo Naturismo y Salud, Veganfest, Primera Expodietética o el festival Peperina realizados este año. Las personas que tienen el plástico de Visión Verde tuvieron descuentos que van de 10 al 50% en la compra de productos seleccionados. En Peperina participaron Mahila Depilación Unisex, Eileen-Cosmética Natural, Sir Vegan, Alquimia Vegan-Colores Fantasía, Equilibrium Kefir, Espacio Light, Bien de acá, Munnah, Rampsa sahumerios, Mariela Colliva Biocosmética, Casa Saludable, Del Arbol, Espacio de Yoga, Raiz Muisca Medicinas de la Tierra, Amarella Agua de Mar, Mandioca Alimentación Consciente, Magenta Cosmética Natural, Go Vegan y Holística radio Online.

Visión Verde trabaja con almacenes naturales, dietéticas, tiendas ecológicas, biocosmética, arquitectura sustentable, verdulerías, centros de yoga, reiki, homeopatía, meditación, profesionales independientes, spa, turismo, salud, productores mayoristas y minoristas, gastronomía saludable, restaurantes, espacios culturales, fundaciones, ONGs y medios.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.