Si Schiaretti apoya la fórmula Macri-Pichetto puede pedir lo que quiera (a la ciudad le vendría bien un subte)

(Por Íñigo Biain) La ancha avenida del medio que pregonaba Sergio Massa se terminó convirtiendo en un estrecho sendero donde quedaron Roberto Lavagna (y su ego) junto al salteño errante Juan Manuel Urtubey. Si Schiaretti apuesta por Macri-Pichetto puede llevar a un 80-20 el resultado de Córdoba a favor de Juntos por el Cambio. Y pedir lo que quiera, claro.

En 2015, fue Córdoba (el segundo distrito electoral después de provincia de Buenos Aires y antes que CABA) quien dio la ventaja de votos necesaria para el triunfo de Macri sobre Scioli: fue 71 a 29.

Desde entonces el espacio que ahora postula a Fernández-Fernández poco ha construido y el único que tendía puentes con el kirchnerismo (José Manuel de la Sota) ya no está.

Schiaretti ya decidió que jugará con lista propia de Diputados para las elecciones (y es sensato ese paso), pero ahora deberá definir si va con una lista huérfana (sin candidato a presidente, casi una presencia testimonial) o si acompaña a Lavagna-Urtubey o a Macri-Pichetto.

Su identidad política le permitiría justificar más (quizás) ir a perdedor con Consenso Federal 2030, pero tampoco tendría que dar muchas explicaciones si decide apostar por Macri-Pichetto. En esa jugada podría mantener un buen caudal de votos y en la negociación pedir casi cualquier cosa en obras públicas y financiamiento (¡de la Caja de Jubilaciones! y Epec).

Por cierto, también podría darle una mano enorme a la gestión Llaryora y conseguir que la Nación financie y avale un subterráneo para la Ciudad de Córdoba, como hizo y hace con la Ciudad Autónoma (¿?) de Buenos Aires, a la que también le regaló el Paseo del Bajo, por solo citar algunas obras que pagamos entre todos los argentinos.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.