Samsonite Eco-lite: la innovadora línea de equipaje fabricada 100% con botellas de plástico recicladas

(Por Ignacio Najle / RdF) Javier Losano, director comercial de Samsonite, nos cuenta en esta nota todo sobre los productos Eco-lite, que ya se consiguen en el mercado argentino. Valija, mochila y bandolera con diversidad de tamaños y colores, en modelos cómodos para transportar y limpiar.

-La primera pregunta: ¿cómo fabrican Eco-lite y qué diferenciales tiene?

-Samsonite hace la recolección de botellas de plástico PET usadas, ordenadas y desinfectadas que después son trituradas y derretidas hasta lograr un polímero líquido. Este líquido caliente se purifica y se extrae como hilo de filamento y con este hilo se tejen telas duraderas con las que finalmente se construye la valija.

La sustentabilidad y el estilo van de la mano con Eco-Lite de Samsonite cuyas valijas incorporan telas hechas de 100% botellas de agua de plástico reciclado. Bolsillos más profundos, líneas de corte, cremalleras más suaves, compartimentos más amplios, un toque más liviano y un planeta más limpio.

-Parece muy convincente, ¿cómo están en ventas?

-¡Vamos Excelente! La gente se preocupa cada vez más por el medio ambiente y ven como positivo a este modelo por el reciclaje. Los modelos son unisex por lo que también gustan y la valija grande es muy amplia, especial para quienes quieran llevar mucho equipaje consigo. Además de sus características: sistema de expansión oculto que mantiene la ‘cremallera’ protegida cuando no está en uso. El sistema de rueda Saguaro está diseñado para peso más ligero y alto rendimiento, la etiqueta de identificación Hideaway oculta información personal y tiene una manija integrada de tela inferior para facilitar el levantamiento. 

Ideal para viajes de negocios o viajes de fin de semana, con un compartimento principal espacioso y numerosos bolsillos organizadores para accesorios, productos electrónicos y zapatos. También tiene una manija vertical de bloqueo y ruedas suaves para una fácil maniobrabilidad, un bolsillo exterior ideal para ropa adicional y artículos de último minuto, y manija de transporte superior integrada con patente pendiente SmartSleeve que facilita el transporte sobre otra maleta con ruedas. 

-En la web de Samsonite también hay productos de American Tourister. ¿A qué apuntan con esta marca?

-American Tourister representa un aliado para Samsonite, no es competencia ya que apunta y atiende a otro público. El target es la gente más joven, que viaja ocasionalmente, que está pensando en comprar una valija y no puede (o no quiere) hacer una inversión grande en una valija Samsonite, pero no quiere resignar ni calidad ni diseño -AT es calidad y garantía Samsonite-. Busca modelos distintos con otros colores -tenemos valijas amarillas, violetas, celestes, rojas, rosadas; con detalles cuadrados, redondos, rombos-.

También en la web pueden encontrar la marca Xtrem que con mochilas y accesorios, y bajo una mirada urbana y descontracturada se enfoca en jóvenes (de 12 a 24 años). Los “Xtremers”, que se caracterizan por buscar aventuras con originalidad y frescura, hacen un éxito de esta marca en 7 países de Latinoamérica.

-¿Siguen siendo el mayor fabricante de equipaje del mundo?

-Somos líderes en el segmento Travel Retail, los más de 100 años de historia que tenemos como compañía avalan la trayectoria que tiene el grupo Samsonite con todas sus marcas. Seguimos expandiendo nuestros horizontes acompañando a cada persona que quiera viajar por el mundo, mejorando su experiencia de viaje.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.