Los centros médicos in company, una tendencia que comienza en Argentina (¿podrían llegar a Córdoba?) 

En el mundo, las grandes compañías están creando espacios de trabajo “al inclusive”, es decir con diferentes servicios, como financieros o de salud. Swiss Medical Group estrenó en el edificio corporativo de Santander -recientemente inaugurado- el primer centro médico in company del país. ¿Podría sumarse Córdoba a esta tendencia?

La tendencia, a nivel global, es crear lugares con todo incluido. Las grandes firmas están armando lugares que, además de oficina, cuenten con cafetería, servicios financieros o de salud. “Todo incluido dentro de un ámbito que le facilite la vida y genere un valor agregado para el empleado”, comenta Maximiliano Leiva, gerente general Centros Médicos Ambulatorios de Swiss Medical Group.

Hace un par de años, Banco Santander le llevó la propuesta a los ejecutivos del Grupo y se pusieron manos a la obra. 

Junto a la apertura de la nueva sede corporativa de Santander (Av. Juan de Garay 151, en la Ciudad de Buenos Aires) se inauguró el primer centro in company de la Argentina.

El espacio de 148 m2 cuenta con 5 consultorios completamente equipados para atender consultas programadas de clínica médica, traumatología, kinesiología, cardiología, dermatología y odontología, a los que se suma un sector de lactancia reservado y cómodo para las madres que vuelven a la actividad laboral.

En estos días sumarán nuevas especialidades como nutrición y están evaluando otras áreas. En los más 10 días que llevan operativos recibieron unas 5.000 consultas aproximadamente. La atención es con turno previo pero disponen de todo lo necesario para atender casos de emergencia. 

El acondicionamiento y equipamiento del centro médico le demandó a Swiss Medical Group unos US$ 100.000. 

El centro brindará servicio exclusivamente a empleados del Banco Santander (2.500 en esta sede) y su grupo familiar primario -dentro de las especialidades médicas disponibles-, de lunes a viernes de 8 a 18 hs.

-¿Creés que Córdoba puede llegar a tener un centro médico in company? -preguntamos.

-Córdoba tiene empresas muy importantes que podrían mirar este modelo integral, que incluye el servicio de centros médicos in company. Seguramente alguna de las empresas más importantes migre para este servicio. Además hay un nivel altísimo de atención en Córdoba, por lo cual es algo primordial, no solo por los centros sino por la integración con la red de servicio asistencial -respondió Leiva.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.