Los 4 aspectos sobre los que hay que trabajar en la gestión de talentos de una empresa

En los últimos años se han dado cambios culturales y tecnológicos que impactan de lleno en el mercado laboral, en general, y en el mundo de las empresas, en particular. Cristian Martín Maqui, investigador y docente de la Licenciatura en Recursos Humanos de la Universidad Blas Pascal, repasó los principales puntos a la hora de gestionar los talentos en una organización privada.

Generar oportunidades y dar mayor promoción
Hay organizaciones que ofrecen herramientas de autoevaluación y formación en la autogestión de la carrera profesional, que dan alternativas a los sistemas de promoción tradicionales, mantienen en el tiempo un sólido compromiso con la formación y el aprendizaje del colaborador ayudándolo, orientándolo y motivándolo para ello.

En muchas otras aún no se realizado este cambio siendo que son organizaciones que valoran el control por encima de la autonomía de su colaboradores.

Son las primeras las que retienen por más tiempo a sus talentos y de esta manera logran disminuir costos y aumentar la productividad, logrando una mayor rentabilidad.

Valoración y reconocimiento
Todos necesitamos sentirnos importantes y sin embargo hay muchas organizaciones que logran que sus colaboradores se consideren insignificantes. Aquí surgen algunos sentimientos por parte de los colaboradores como la falta de aprecio. ¿Cuántas organizaciones con estas acciones pierden la oportunidad de involucrar a sus colaboradores en el trabajo cotidiano?

Hay organizaciones, por el contrario, que se centran en el reconocimiento ofreciendo un sueldo base competitivo en el mercado o premiando resultados con una paga variable en sintonía con el cumplimiento de las metas de la empresa.

Desequilibrio entre el trabajo y la vida personal
El estrés laboral - para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la enfermedad del siglo- no es novedad. Sobrecarga de trabajo, conflictos personales y profesionales, horas extras forzadas, supervisores desorganizados, abuso de los líderes; son algunos de los motivos que lo causan estrés. Identificar generadores de estrés y desarrollar respuestas saludables evita que los talentos huyan de las compañías.

Pérdida de confianza con su líder
Los directivos que pertenecen al liderazgo superior en cualquier organización tiene ese reto de construir una cultura de confianza e integridad que fortalezca el compromiso con el colaborador. Algunas de las preocupaciones más frecuentes que aparecen están relacionadas con la falta de confianza e integridad, aislamiento y pérdida de contacto con la realidad cotidiana, la avaricia y el interés personal, falta de consideración y aprecio hacia los colaboradores, mala gestión de los cambios y deficiente comunicación.

Para tratar de no incurrir en estas prácticas que desgastan, desmotivan, intoxican a la organización y a los colaboradores, es necesario inspirar confianza a través de una visión clara y apoyar las palabras con los hechos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.