Huawei y China aprovechan la crisis y se acercan más y más al gobierno argentino (tecnología y buenos gestos pensando en 5G)

El primer paso fue la donación al Ministerio del Interior de un sistema de inteligencia artificial con cámaras térmicas, que se instaló en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, que permite controlar la temperatura de hasta 20 personas a la vez. El paso siguiente, un acercamiento (vía Embajada China) con expertos en salud de aquel país, todo bajo tecnología Huawei.

Teleconferencia Ministerio de Salud y médicos en China
En primera fila, Carla Vizzotti, Secretaría de Acceso a la Salud, Ginés González García, Ministro de Salud, y Arnaldo Medina, Secretaría de Calidad en Salud.

Para sumar más conocimiento y entender cuál es la mejor manera de enfrentar el coronavirus en Argentina, el Ministerio de Salud se reunió con médicos del The First Affiliated Hospital, quienes pudieron compartir sus experiencias, información que servirá para los expertos en salud y médicos locales. 

El hospital pertenece a la universidad Zhejiang y sus médicos participaron en la lucha contra el coronavirus directamente en los hospitales de Wuhan y han estado en contacto con los pacientes en los centros de brote del virus: la video conferencia se realizó entre la ciudad de Hangzhou y el Ministerio de Salud de la Nación en Buenos Aires. Participaron de la teleconferencia, Ginés González García, Ministerio de Salud, Carla Vizzotti, Secretaría de Acceso a la Salud, Arnaldo Medina, Secretaría de Calidad en Salud, e integrantes del equipo de trabajo de la cartera de salud.

“Estamos trabajando con los expertos de todo el mundo para afrontar la situación. Una parte importante de esto son los expertos de China, que después de sufrir esta pandemia, está logrando achatar la curva. Esto es un trabajo en equipo y entre todos” dijo Ginés González García al finalizar la teleconferencia con los profesionales de la salud de China. 

La reunión se realizó mediante la plataforma Welink de Huawei, y en el intercambio pudieron conocer las diferentes fases de la enfermedad, interiorizarse en la variedad de tratamientos comprobados, recomendaciones para el aislamiento de pacientes, entre muchas otras consultas que fueron respondidas en este encuentro virtual que se extendió por más de una hora y media".

Esta colaboración se da en el marco del despliegue de lobby que Huawei realiza en todo el mundo para impulsar sus soluciones de tecnología 5G, la próxima gran inversión que asumirán los carriers en la región y Argentina. Aunque finalmente será una decisión privada qué mix de tecnologías usar, los gobiernos no son indiferentes a esta lucha por lo sensible que es el tráfico de información sobre las redes. Estados Unidos presiona a sus aliados para que no asienten esta infraestructura sobre Huawei porque entiende que el gobierno y las leyes chinas podrían acceder a los datos de usuarios y gobiernos de "occidente".

Sobre Welink
Es una plataforma creada por Huawei que permite realizar videoconferencias a distancia, pensada para reuniones grupales, que permite compartir escritorio, desde cualquier dispositivo (notebooks, smartphones). También tiene otros usos, como las clases virtuales, llamadas y mensajería.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.