En Córdoba hay 9.000 departamentos en venta (sólo el 8% se ofrece en pesos, 92% en dólares y 0% en UVI)

Es cultural, como decía aquella buena publicidad. En Argentina ni el peso, nuestra moneda oficial, ni las UVI (la moneda virtual específica para el sector) son una referencia importante a la hora de vender un inmueble: según un informe de Zonaprop, 92% de los avisos de venta están en dólares.

Según el informe de Zonaprop, los precios de las propiedades en la ciudad de Córdoba se mantienen estables en los últimos doce meses, manteniéndose en el mismo nivel o levemente hacia la baja.

Actualmente, la ciudad de Córdoba cuenta con 9.000 departamentos en venta de los cuales el 40% son unidades usadas y el 33% a estrenar.

La oferta del mercado inmobiliario ofrece mayor cantidad de unidades de 2 y 3 ambientes con un valor promedio de US$ 77.000 el departamento de dos ambientes con una superficie de 50 m2 y US$ 108.000 la unidad de 3 ambientes con 70 m2 de superficie.

Según este relevamiento, se da una situación novedosa ya que el 92% de los avisos de venta en la actualidad está nominado en dólares, cifra que aumentó como consecuencia de la volatilidad cambiaria. Anteriormente, en enero 2018, el 61% de las unidades en venta se ofrecía en pesos, sin embargo, hoy, solo el 8% lo hace en la moneda local.

Con respecto a los precios específicos, según las diferentes zonas de la ciudad, el valor de los inmuebles encuentra su precio más alto en el barrio Country Jockey Club con una cotización de 2.363 US$/m2, muy cerca de Villa Belgrano a 2.351 US$/m2. Por su parte, los barrios con los precios más económicos son Las Palmas a 777 US$ el m2 y San Vicente a 697 US$ el m2.

En lo que a departamentos en pozo se refiere, el segmento se presenta sin cambios en el trimestre, pero con una leve baja interanual del 1%, con un costo por metro cuadrado de 1.566 US$ el m2.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.